17 jun. 2025

Ovelar denuncia manipulación en el caso “vaso de leche”

La Ministra de Educación Blanca Ovelar, sostuvo este miércoles al abandonar el Palacio de Gobierno, que es la primera en buscar clarificar y dar con los responsables que cometieron las irregularidades en el Programa de Complemento Nutricional.

25/04/07 - 15:20

Duras fueron las declaraciones de la ministra de Educación, Blanca Ovelar de Duarte, al abandonar este miércoles el Palacio de Gobierno.

La secretaria de Estado mencionó que el Ministerio de Educación (MEC) está llevando adelante las investigaciones acerca de las irregularidades detectadas por la Contraloría, y dijo ser la primera en querer dar con los verdaderos responsables del robo.

“Estamos impulsando las investigaciones para dar con los verdaderos responsables del hecho. Es inescrupuloso que quieran ensuciar la institución con este tema que sólo ocupa el 0,45 por ciento en el presupuesto. Ni siquiera llega al 1 por ciento”, refirió Ovelar.

Agregó que existe una manipulación de información sobre todo por lo publicado por Última Hora impreso donde en la fecha, menciona que el MEC pagó más de 3.600 millones a proveedoras sin tener contratos.

“Es totalmente inconsistente, hay una manipulación perversa de la información, hay titulares de los diarios que titulan algo que no podría darse en el MEC ", alegó la ministra.

La secretaria de Estado mencionó que solicitarán una entrevista con el Contralor para hablar sobre los puntos de la investigación y el informe que emitió dicha institución.

Así también, se lanzó contra Federico Franco, Gobernador del departamento Central, negando que hayan comprado por 200 guaraníes menos que la Gobernación el litro de leche utilizado en las cooperadoras escolares.

“Es evidente que existe una persecución y manipulación política porque el gobernador de Central comparó los precios de la leche con los de los alimentos,. Es falso que el MEC haya comprado en menor precio la leche”, aclaró la ministra .

Finalmente, sostuvo que el MEC ha sacado a luz irregularidades en el tema de títulos falsos donde hasta la fecha hay 600 personas imputadas por el hecho y 11 funcionarios en la mira que están siendo investigados.