13 ene. 2025

Ovelar cuestiona que se “satanice” a los seccionaleros

25100795

Protocolo. Silvio Ovelar, tras una firma de convenio, ayer.

gentileza

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar salió en defensa de los seccionaleros que son designados para distintos cargos, y cuestiona que tengan que ser satanizados.

Asimismo, destacó algunas figuras como la actual ministra del Trabajo, Mónica Recalde, a quien acusan de ser “planillera” en la institución.

“Tengo el mejor concepto de la ministra del Trabajo. Parece una mujer calificada. No conozco de esas denuncias”, indicó Ovelar a la prensa. “El cuestionamiento del seccionalero que va a IPS es el mismo verso de siempre. En el Partido Colorado hay gente muy calificada. Hay presidentes de seccionales muy bien formados. ¿El hecho de ser seccionalero ya debe ser motivo de impugnación y satanización?”, preguntó.

“En ese caso particular, muchas veces tomo lo genérico para ir a lo particular. Muchas veces las críticas hacia los seccionaleros suelen ser lapidarios (sic)”, reclamó.

“Vuelvo a reivindicar, hay mucha gente. Siempre tomo el ejemplo del presidente de Essap Luis Fernando Bernal, que es un seccionalero, pero es un tipo calificado, bien formado”, manifestó el senador.

“Seguramente hay mucha gente porque ore reta (somos muchos), ore surtido porã (somos bien surtidos) Partido Colorado ryepýpe (dentro), pero yo tampoco voy a asumir la posición de defensa de aquellas personas que tienen antecedentes o que esten averiadas”, sentenció.

“Creo que muchas veces el presidente de la República se equivoca, lo puede hacer de buena fe, pero la lógica de este gobierno es llevar a la gente con calificación; que tenga justamente ese training (entrenamiento) técnico y político para dar respuesta”, acotó. Se limitó a señalar que no quería hacer papel de juez.

Muchas veces las críticas hacia los seccionaleros suelen ser muy lapidarios (sic). Ore surtido porã (Somos surtidos). Silvio Ovelar, titular del Congreso.

Más contenido de esta sección
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.
El colorado Arnoldo Wiens vuelve a la escena política con la mirada puesta en 2028. Su estrategia inicial será la conformación de equipos para las elecciones municipales.