05 nov. 2025

Otto, el perro que recorre Latinoamérica con sus dueños

Otto es el nombre del perro que se ha robado un montón de miradas en varios puntos del país debido al peculiar viaje que emprendió con sus dueños, desde Argentina, hace poco menos de un mes.

Otto.jpg

La pareja y su inseparable amigo se embarcaron en esta aventura sobre dos ruedas el pasado 14 de octubre. Foto: Facebook.

Alberto Salas y Alejandra Pérez son una pareja argentina que, junto a su inseparable amigo, se embarcaron en esta aventura sobre dos ruedas el pasado 14 de octubre, dejando todo para cumplir sus sueños de viajar sin límites de tiempo.

Otto en moto 1.mp4

“Se dio la idea de salir. Dejamos nuestra casa, nuestro trabajo, dejamos todo para recorrer América”, relató Salas a NoticiasPy.

La historia de Otto con la joven pareja inicia desde hace un tiempo atrás, en una plaza situada en las inmediaciones de la estación de trenes del Municipio Azul, a unos 300 kilómetros de la capital argentina.

Embed

Alejandra Pérez detalló que el día que decidieron adoptarlo se encontraba abandonado junto a otros perros en el lugar. “Él es el que se nos acercó, se sentó al lado nuestro, nos miramos y dijimos: ‘Bueno, parece que nos eligió’”, comentó.

Prevén que la travesía dure unos dos años, ya que la meta principal es México.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.