14 ago. 2025

Otro puente a punto de derrumbarse en Tacuatí

Un puente que está ubicado sobre el trayecto de la ruta Departamental 002 que une Tacuatí con Horqueta, se encuentra en pésimas condiciones. A simple vista se nota que una parte de la capa asfáltica presenta una grieta que va cediendo.

punete.jpeg

Un puente que está ubicado sobre el trayecto de la ruta Departamental 002 que une Tacuatí con Horqueta, se encuentra en pésimas condiciones.

Fotos: CA.

Desde abajo del tubo celular de hormigón se nota que la estructura va desprendiéndose de entre las varillas de hierro y se nota perfectamente que se va abriendo y aparentemente a cada paso de camiones pesados se va deteriorando.

Los camioneros preocupados por la situación dieron a conocer el peligro a través de un grupo de WhatsApp, a fin de evitar otra tragedia.

PUENTE EN MAL ESTADO.jpeg

El mencionado puente se encuentra en las inmediaciones de la Estancia San Eduardo, a 6 km de Cruce Tacuatí, sobre el arroyo Kururú, camino a la colonia menonita Santa Clara, que en horas de la noche representa un peligro para los transportistas que pasan por el lugar a gran velocidad debido a que la zona es considerada zona roja por la presencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Tres personas fallecen luego del derrumbe de un puente en Tacuatí

Agentes de la Patrulla Caminera, de una base ubicada sobre la ruta PY08, Río Verde, acudieron al sitio y durante la noche realizaron los controles de precaución e informaron al MOPC sobre la situación.

HORQUETA (4).jpeg

Desde esta mañana se hace un desvío en Horqueta, por lo que se está utilizando de nuevo el tramo por Yby Yaú.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al filo del mediodía de este martes llegaron al sitio el Ingeniero Fredy Recksingel, Jefe del Departamento Sección Puente, acompañado por el ingeniero Diego González, para ejecutar las verificaciones e inicio para la reparación del puente.

Dicha pasarela se encuentra a pocos kilómetros del puente sobre el arroyo Lorito, que en el año 2021 se había derrumbado y tres personas fallecieron al caer tres vehículos en el precipicio dónde fallecieron tres personas.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.