13 ago. 2025

Otro elefante entra en un pueblo indio y mata a un hombre

Un elefante entró este viernes en un pueblo del estado de Bengala, en el este de la India, donde mató a un hombre e hirió a otros cuatro, en la segunda incursión esta semana de un paquidermo en localidades de la zona.

elefante.jpg

Un elefante entra en un pueblo indio y mata a un hombre. Foto: retratos-del-mundo.blogspot.com.

EFE


El animal penetró a primera hora de la mañana en el pueblo de Ambari, a apenas diez kilómetros de una ciudad en la que otro elefante sembró el pánico hace dos días, indicó una fuente del Departamento Forestal regional.


Detalló que un hombre pereció tras ser golpeado por el paquidermo y que cuatro trabajadores de su departamento permanecen hospitalizados tras resultar heridos, uno de ellos de gravedad.

Las autoridades sedaron al animal y lo devolvieron al bosque, según la fuente, quien descartó que se trate del mismo elefante que el pasado miércoles destrozó cerca de un centenar de viviendas y una veintena de vehículos en la vecina ciudad de Siliguri.

En el estado colindante de Orissa, once elefantes causaron el pánico a mediados de 2013 al irrumpir en el centro urbano e invadir un estadio deportivo en la ciudad de Rourkela.

La India alberga una población de unos 27.700 elefantes salvajes, en torno a la mitad del total de paquidermos en Asia, mientras que otros 3.500 ejemplares domesticados viven en cautividad.

Los elefantes salvajes en la India están desperdigados en una treintena de reservas que ocupan unos 65.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a la superficie de Sri Lanka.

Más de la mitad de los estados indios tienen paquidermos en libertad y las principales colonias están en el sur y el noreste del país.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.