29 sept. 2025

Otra noche de puro jazz en microcentro de Asunción

La fiesta musical inició ayer en la plaza De la Democracia, ubicada en el centro mismo de Asunción. Una masiva participación de personas mostró el éxito de, al menos el primer día, del gran Festival Internacional del Jazz, que hoy vuelve a deleitar a su público.

jazz3.jpg

Hoy sigue el festival de jazz en la plaza De la Democracia. La entrada es gratuita. Foto: Municipalidad de Asunción.

El jazz llegó a la calle ya meses atrás, cuando varios jóvenes intentaban crear un apego por el arte dejando de lado algunas cuestiones personales para instalarse sobre la calle Palma, apostando por crear nuevos sitios de encuentros.

Esta idea fue bien recibida por la Municipalidad de Asunción, que desde hace un tiempo busca posicionar más el arte en espacios completamente alternativos, como las calles del centro.

Embed


Desde la tarde de este viernes distintas melodías se pudieron apreciar en zona de la plaza De la Democracia (Estrella y Nuestra Señora de la Asunción). Subió al escenario primeramente y para romper el hielo ayer la Jazz Band de la Policía Nacional dirigida por Óscar Barreto.

Historias sobre el jazz en el Paraguay, explosiones artísticas y feria de comidas acompañaron el encuentro de ayer. Hoy nuevamente esta actividad logró llenar de magia una plaza pública uniendo corazones en un mismo sentir.

Embed


La segunda jornada de este festival arrancó a las 18.00 aproximadamente con un acceso completamente gratuito. Abrieron la escena musical Gustavo Viera y su grupo con la participación del guitarrista Kucky Rey.

Además, esta noche se presentarán el Jazz Quintet con Miguel Kunnert, la cantante argentina Delfina Oliver, el trío brasileño Curupira, el grupo Joaju y la agrupación Fattoruso Family, de Uruguay, y la Jazz Band de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.