05 jul. 2025

Oso Bus operó con más de 30 pasajeros en su primer viaje

31637084

Itinerario. El vehículo recorrerá ciudades de Central.

CAPTURA

Con más de 30 pasajeros a bordo en su viaje inaugural, comenzó a operar este miércoles el Oso Bus, iniciativa del diputado cartista Jatar Oso Fernández, que busca brindar transporte gratuito durante la noche a personas que necesitan movilizarse en horarios donde el servicio público es prácticamente inexistente.
El recorrido inaugural, que partió desde el Hospital de Limpio y culminó en la planta de Petropar en Villeta, fue acompañado por una considerable participación ciudadana.

El legislador destacó la importancia del proyecto, especialmente para trabajadores nocturnos, pacientes y familiares que se enfrentan a serias dificultades de movilidad en las madrugadas.

Muchísima gente contenta, más o menos 30 personas por ahí ya trasladamos y estamos en la mitad recién”, comentó Fernández durante el trayecto. El bus realiza paradas en puntos claves, como el Hospital de Luque, el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) en Areguá, el Hospital de Capiatá y otros sitios estratégicos de San Lorenzo, Ñemby, San Antonio y Villeta.

El legislador adelantó que el servicio continuará operando de forma sostenida, con apoyo de colaboradores, aunque reconoció las limitaciones económicas: “Esto es todos los días hasta que explote mi bolsillo o hasta que los compañeros nos ayuden”, lanzó.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.