“Este año la Academia de Hollywood está determinada en presentar una ceremonia distinta, a la vez de priorizar la salud pública y la seguridad de todos los que participen”, manifestó un portavoz de la institución a la cadena EFE.
“Para crear el show presencial que nuestra audiencia global quiere ver, adaptando a la vez los requisitos por la pandemia, la ceremonia será transmitida en directo desde múltiples lugares, incluido el emblemático Dolby Theatre”, comentó el informante, al agregar que pronto serán compartidos más detalles de esta iniciativa, mientras se aguarda el anuncio de los nominados a la edición 93, que se dará a conocer el lunes 15 de marzo.
Expectativa. Como el resto de Hollywood, la Academia también tuvo que lidiar con el coronavirus y decidió a mediados del año pasado trasladar de febrero a abril la ceremonia 2021 de la premiación, en un intento de esquivar la pandemia en la medida de lo posible. Desde entonces, variados rumores acerca del formato y detalles de la presentación han estado circulando en los últimos meses.
Por ejemplo, en diciembre, un portavoz de la Academia afirmó a la revista Variety que en la institución tenían la intención de que la próxima entrega de los Oscar sea un evento presencial emitido en vivo por televisión, y no una gala digital que haga uso de las videollamadas, como se vio en ceremonias que adoptaron un formato híbrido, como el caso de la entrega de los últimos Emmys.
Variety aseguró entonces que los organizadores de la gala trabajan con la idea de que la ceremonia se celebre de la manera más parecida posible al formato tradicional, con invitados reunidos en un teatro, y por esa razón, estarían estudiando las diferentes posibilidades para alcanzar esa intención, como la reducción del aforo.
Desafío. “Los próximos Oscar son la ocasión perfecta para la innovación y para reimaginar las posibilidades de los premios”, había manifestado en diciembre David Rubin, presidente de la Academia de Hollywood, y Dawn Hudson, consejera delegada de la institución.
Steven Soderbergh, Stacey Sher y Jesse Collins, que debutarán como productores del premio, expresaron sentirse “tan entusiasmados como aterrorizados”, ante el desafío. “Hay una oportunidad de enfocarnos de una manera nueva en las películas y en la gente que las hace, esperamos crear un show que realmente se sienta como las cintas que todos amamos”, afirmaron.
A saber
Evento:
Nº 93 Gala de los premios Oscar.
Fecha:
25 de abril.
Formato:
Presencial, transmitido desde varios lugares.
Nominados:
La lista se dará a conocer el 15 de marzo.