15 ago. 2025

OSCA interpretará composición histórica desaparecida por 65 años

En un concierto histórico, la OSCA interpretará una composición de la década de los 40. La misma había permanecido en silencio durante los últimos 65 años y solo fue ejecutada una vez. La razón: tras el primer concierto, la obra se perdió.

Pasaron más de seis décadas para que, tras una ardua búsqueda, la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) encontrara el manuscrito de una de las primeras obras de música sinfónica paraguaya. Fue escrita por el compositor José Jesús Villalba en la década del 40.

La obra, denominada Aires Nacionales del Paraguay, solo fue ejecutada una vez en la década del 50, por la Orquesta Sinfónica de la Asociación de Músicos del Paraguay, que se encontraba bajo la dirección de Carlos Lara Bareiro. Posterior a eso, ya no se volvió a saber de ella.

Después de largos años de búsqueda, la valiosa composición fue hallada, luego de que el maestro musical Luis Szarán contactara con los familiares del autor, quienes buscaron arduamente el manuscrito. Finalmente, lo encontraron entre varios documentos antiguos.

La obra volverá a ser interpretada luego de 65 años de permanecer en silencio, según informó la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

José Jesús Villalba fue un músico de gran formación y tuvo entre sus alumnos a grandes artistas de la época.

PROGRAMA

La obra será interpretada por la OSCA bajo la dirección de Javier Acosta Giangreco y Willian Aguayo, durante el último concierto del ciclo denominado Tradición y Modernidad.

En la ocasión también se podrá disfrutar del poema sinfónico-ballet Arasy, de Florentín Giménez, y Rastros, por los senderos del Chaco de Luis Szarán.

El evento tendrá lugar el jueves 19 de abril a las 20.00 con acceso gratuito y se desarrollará en el Teatro Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.