09 ago. 2025

¡Orgullo! Premio Emmy para documental producido por un paraguayo

El premio Emmy es el más prestigioso galardón que otorga la televisión de EEUU, cada año cientos de producciones se presentan buscando llevarse este premio. Este 2015, un paraguayo pudo hacerse con este premio gracias a su trabajo en la producción de un documental sobre el grupo fundamentalista Boko Haram, que siembra el terror en Nigeria.

emmy2.jpg

Danny Bogado, con el codiciado premio Emmy.

El documental “A la caza de Boko Haram”, referido al grupo fundamentalista islámico que opera en Nigeria, fue el ganador del prestigioso premio Emmy, el que galardona lo mejor de la producción televisiva de EEUU. De este trabajo tomó parte Dany Bogado.

Hunt of Boko Haram” es el documental del cual participó el joven productor paraguayo, que se adjudicó este distinguido galardón, cuyos ganadores se dieron a conocer el mes pasado en Nueva York. Sin embargo, recién este domingo se pudo conocer que un profesional paraguayo recibió también este premio.

“Con mi esposa Estela, nos place compartir la noticia de que nuestro hijo Danny obtuvo el premio EMMY 2015 de la academia televisiva de EE.UU. por la producción del documental: “The Hunt of Boko Haram” que trata de la guerra civil en Nigeria, emitida por el canal PBS”, anunció orgulloso José Félix Bogado Tábacman, padre de Danny, en su cuenta en Facebook.

El trabajo del cual participó Danny se impuso en la categoría de Periodismo de Investigación para un programa magazine. El documental fue emitido en Frontline, uno de los espacios noticiosos de la cadena pública PBS (Servicio Público de Divulgación, por sus siglas en inglés).

Danny trabajó junto al productor ejecutivo de este documental David Fanning y con él también trabajaron otros destacados profesionales como Raney Aronson-Rath, productor ejecutivo adjunto; Andrew Metz como editor senior, Frank Koughan y Dan Edge; y el reportero Evan Williams.

      Embed

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.