16 oct. 2025

¡Orgullo! Premio Emmy para documental producido por un paraguayo

El premio Emmy es el más prestigioso galardón que otorga la televisión de EEUU, cada año cientos de producciones se presentan buscando llevarse este premio. Este 2015, un paraguayo pudo hacerse con este premio gracias a su trabajo en la producción de un documental sobre el grupo fundamentalista Boko Haram, que siembra el terror en Nigeria.

emmy2.jpg

Danny Bogado, con el codiciado premio Emmy.

El documental “A la caza de Boko Haram”, referido al grupo fundamentalista islámico que opera en Nigeria, fue el ganador del prestigioso premio Emmy, el que galardona lo mejor de la producción televisiva de EEUU. De este trabajo tomó parte Dany Bogado.

Hunt of Boko Haram” es el documental del cual participó el joven productor paraguayo, que se adjudicó este distinguido galardón, cuyos ganadores se dieron a conocer el mes pasado en Nueva York. Sin embargo, recién este domingo se pudo conocer que un profesional paraguayo recibió también este premio.

“Con mi esposa Estela, nos place compartir la noticia de que nuestro hijo Danny obtuvo el premio EMMY 2015 de la academia televisiva de EE.UU. por la producción del documental: “The Hunt of Boko Haram” que trata de la guerra civil en Nigeria, emitida por el canal PBS”, anunció orgulloso José Félix Bogado Tábacman, padre de Danny, en su cuenta en Facebook.

El trabajo del cual participó Danny se impuso en la categoría de Periodismo de Investigación para un programa magazine. El documental fue emitido en Frontline, uno de los espacios noticiosos de la cadena pública PBS (Servicio Público de Divulgación, por sus siglas en inglés).

Danny trabajó junto al productor ejecutivo de este documental David Fanning y con él también trabajaron otros destacados profesionales como Raney Aronson-Rath, productor ejecutivo adjunto; Andrew Metz como editor senior, Frank Koughan y Dan Edge; y el reportero Evan Williams.

      Embed

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.