18 nov. 2025

Organizan tradicional fiesta en Independencia

La 39° edición del ChoppFest se realizará el próximo sábado 5 de noviembre, a partir de las 19.00, en las instalaciones del Club Deportivo Alemán de la ciudad de Independencia (Guairá), distante a unos 188 kilómetros de la capital.

choppfest.jpg

El evento contará con más de 600 tortas artesanales elaboradas por descendientes de alemanes. | choppfest.com.py.

Se trata de un evento tradicional de la localidad que busca unir la cultura alemana con la paraguaya.

Como cada año, contará con la presencia de varios grupos de danzas alemanas tradicionales de la zona y grupos musicales, entre los que se encuentran Kchiporros, Electrosoni Disco, Talento de Barrio, Chapa C, El Monchi, Japiaguar, Tierra Adentro y djs locales.

La gastronomía se destaca con variedades de salsas y comidas típicas alemanas, como eisbein, chucrut, entre otros. El sector de dulces será también una gran atracción porque contará con más de 600 tortas artesanales elaboradas por descendientes de alemanes.

En cada edición esta actividad convoca a jóvenes de las distintas comunidades vecinas, turistas de diferentes ciudades del país y del exterior, principalmente del Brasil.

Independencia es un distrito ubicado sobre la cordillera del Ybytyruzú. Su condición geográfica, compuesta por bellos paisajes y riquezas naturales, como el cerro Akatĩ, el cerro De la Cruz, el salto Suizo, entre otros, lo convierte en un centro de atracción turística.

Es también el segundo distrito más poblado del departamento, después de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.