02 sept. 2025

Organizan jornada de concienciación por el Día contra el Cáncer Infantil

La Fundación Renací organiza dos actividades por el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero.

Cancer infantil.jpg

Foto: hogarmania.com.

Una de las actividades se realizará conjuntamente con el Departamento de Hemato Oncología Pediátrica (HOPE) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Será el jueves desde las 10.00 en el hall central del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo.

La segunda será en el Hotel La Misión, desde las 20.00 de ese jueves donde presentará un proyecto para cuidados paliativos. Busca consolidar la labor colaborativa llevada a cabo con el proyecto My Chiled Matter para potenciar la atención a los niños con cáncer en el país.

Nota relacionada: Cáncer infantil: Una batalla que se puede ganar juntos

Según Renací, más del 75% de los niños en Paraguay fueron diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda. Cada año, 350 niños son afectados por el cáncer.

Fundación Renaci es una organización no gubernamental que busca ayudar a mejorar la curación de los niños y adolescentes con cáncer en Paraguay. También apunta a fomentar y financiar proyectos de investigación para el tratamiento y cura del cáncer, promoviendo la calidad de vida y bienestar de los niños desde los 0 hasta los 18 años y a sus familias. Brinda acceso a diagnósticos y tratamientos adecuados y de calidad en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.