“Desde el conjunto de organizaciones convocantes al espacio de encuentro y de diálogo político y social, que lleva el nombre de Ñemongeta por una Patria Nueva, lamentamos profundamente la prohibición de la realización del citado encuentro en la sede del ex Seminario Metropolitano. Lamentamos la postura de ciertos exponentes de la Iglesia Católica, específicamente del arzobispo Edmundo Valenzuela”, cuestionan.
Culpan directamente a Valenzuela de incidir en la prohibición. “De una manera cuestionable intervino para prohibir que este evento se realice en dicho predio, pues consideramos que atenta contra la democracia que tanto necesita ser consolidada en nuestro país. Nos parece que esta decisión no va a ser compartida por toda la Jerarquía eclesial ni por el pueblo católico”, manifestaron.
Consideran que no hubo elementos para prohibir el usufructo del predio puesto que llenaron todos los requisitos y aún así se decidió “censurarla”.
“Queremos dejar en claro que nuestro trato para la contratación fue hecho en tiempo y forma, de acuerdo a los requerimientos de los responsables del lugar, inclusive abonando en su totalidad el costo del usufructo del salón. La concreción del alquiler la hicimos el 9 de diciembre pasado, y a casi 48 horas de la realización de la actividad (prevista para hoy las 8:00 horas) monseñor Valenzuela decide de manera arbitraria censurarla”, señalan.
Cambio. Anunciaron que siguen en pie con la reunión aunque con sede en la Plaza de la Democracia, a las 08:00. Este espacio de diálogo de fuerzas sociales, políticas y populares quedará invariable y pretende abrir una instancia de encuentro de una política unitaria de cara al 2023.