13 ago. 2025

Opositor venezolano denuncia la no publicación de las autopsias de sublevados

Uno de los diputados opositores que trabajan para que se entreguen a sus familiares los cuerpos de los sublevados contra el Gobierno chavista, denunció este miércoles que las autoridades no dan acceso a los restos a sus seres queridos, y se niegan a desvelar los resultados de las autopsias.

636518120329965963w.jpg

La diputada Manuela Bolívar en las inmediaciones de la morgue en donde está cuerpo de Óscar Pérez. Foto: EFE.

EFE.

“Hemos pedido el informe nuevamente de la autopsia. No han querido entregarla”, dijo el diputado Winston Flores, que es miembro de la comisión que esta Cámara, de mayoría opositora creó para investigar el operativo con que las fuerzas de seguridad acabaron el lunes con el grupo liderado por el expolicía rebelde Óscar Pérez.

“Fuimos a corroborar y la respuesta fue que no se van a entregar los cuerpos, que los cuerpos de Óscar Pérez y sus acompañantes están a la orden de un tribunal militar y que hasta que este tribunal no decida la entrega eso no se va a efectuar”, agregó Flores a los periodistas frente a la morgue principal de Caracas.

La morgue permanece desde el lunes custodiada por guardias nacionales y policías.

“La respuesta del director es que no pueden quemar el cuerpo porque está a la orden del tribunal militar. Me llamó la atención cuando dijeron ‘no pueden quemar’, o sea, han tenido la intención, pregunto yo?”, dijo Flores.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la viuda del exinspector de la Policía científica alzado, Dana Vivas, exigió al Gobierno “que permita identificar el cuerpo de Pérez” y agregó: “No autorizamos su cremación”.

Otros de los familiares de los seis muertos durante la operación militar, que tuvo las características de un “ajusticiamiento extrajudicial” según el diputado Flores, han acudido al Parlamento a exigir que se les permita ver los cuerpos.

“Los vídeos así nos muestran, como fotos en las redes nos muestran, que hubo un ajusticiamiento extrajudicial y queremos comprobarlo, y lo decimos ayer, hay que llegar hasta las últimas consecuencias. Venezuela debe saber lo que sucedió en ese caso”, dijo Flores sobre la investigación abierta por la Cámara.

Según el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, siete sublevados y dos policías murieron en el intercambio de disparos, que según el ministro del Interior, Néstor Reverol, se produjo cuando los rebeldes dispararon mientras negociaban con los agentes de seguridad.

Antes de caer muerto, Pérez, de 36 años, difundió en las redes varios vídeos en los que se le ve pedir entregarse para salvar las vidas de los “civiles inocentes” que decía que había en la vivienda, situada en el oeste de Caracas, contra la que llegó a utilizarse un lanzagranadas.

En una de las cuentas que utilizaba Pérez se asegura que un menor de unos 10 años y una mujer embarazada murieron en el asalto.

Pérez se rebeló contra Maduro en junio al sobrevolar Caracas con un helicóptero de la Policía científica y disparar contra dos edificios oficiales sin causar heridos o muertos.

Desde entonces grabó desde la clandestinidad varios vídeos en los que pedía un alzamiento popular contra el Gobierno chavista, y el mes pasado asaltó junto a sus hombres una base militar, donde sustrajo armamento y sometió a los soldados, a los que les recriminó su lealtad hacia Maduro.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.