11 ago. 2025

Oposición: Unidos por Asunción será presentado hoy

Sectores políticos de la oposición convocan hoy a las 11:00 en la Plaza de la Democracia a una conferencia de prensa para anunciar un acuerdo en torno al proyecto Unidos por Asunción.

En este sentido, dirigentes de varios sectores políticos y sociales, algunos de los cuales tienen representación parlamentaria serán parte del encuentro.

Algunos nombres confirmados para la cita opositora son las de los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega. Igualmente, se contará con la presencia de los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.

Están agendadas la presencia del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y de Miguel Prieto, cuya Intendencia está intervenida.

Concejales de Asunción, tanto del PLRA y los demás sectores de oposición también formarán parte del acto.

Igualmente, el titular del PLRA Hugo Fleitas tomará parte del encuentro.

Cabe señalar que el acuerdo firmado en abril por estas fuerzas, ahora ya tendría una conclusión en torno a brindar apoyo a una sola persona que los represente para la candidatura a la intendencia de Asunción.

Congresistas, jefes departamentales, ediles y referentes opositores realizaron meses atrás el anuncio para presentar al nuevo sector denominado Unidos por Asunción, que aglutina a diferentes organizaciones políticas por iniciativa del Partido Patria Querida (PPQ). Tanto el PLRA como otras fuerzas están interesados en presentar candidaturas.

Más contenido de esta sección
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.
Después de las críticas por la construcción de un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco, la Cámara Alta analizará la próxima semana un proyecto que busca aumentar la pensión a los últimos tres veteranos vivos de la guerra. La iniciativa fue impulsada por el senador Colym Soroka (ANR), el mismo que promueve la iniciativa del controvertido monumento.
Sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters son funcionarios nombrados de la Cámara Alta, pero cumplen funciones en el estudio jurídico de la supuesta pareja de la legisladora. Ellos son Ramiro e Iris y cobran G.13 millones y G. 8 millones, respectivamente.