31 oct. 2025

Oposición prepara marcha contra “desgobierno” de Peña

31159766

Marcha. Referentes de la oposición informarán oficialmente el jueves detalles de actividad.

Fernando Calistro

Referentes de partidos y movimientos políticos de la oposición mantuvieron ayer una reunión en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Están ultimando detalles para llevar a cabo una gran manifestación en contra del gobierno de Santiago Peña tras los últimos acontecimientos que, a criterio de los referentes, “desnudan las falencias del Ejecutivo” y “de los demás poderes del Estado”.

No obstante, aún faltan ajustar algunos detalles, y el anuncio oficial de la denominada Marcha Patriótica está prevista para este jueves 13, a las 09:00, frente al Cabildo.

Estuvieron presentes los senadores Rafael Filizzola y José Oviedo; el titular del PLRA, Hugo Fleitas; el diputado Raúl Benítez; el presidente de la Juventud del PLRA, Carlos María Aquino; la senadora Esperanza Martínez; el vicepresidente de la Juventud del PLRA, Dilan Carreras; el ex senador Tito Saguier, la diputada Rocío Vallejo, Ermo Rodríguez, entre otros.

“Es una convocatoria a los partidos y movimientos políticos; es la segunda reunión que la estamos haciendo aquí en la sede partidaria; estuvimos casi 18 representantes de partidos y movimientos, y estamos culminando los detalles de una gran marcha que se va a realizar y cuya presentación oficial se va a hacer el jueves a las 09:00, frente al Cabildo. Necesitamos ajustar algunos últimos detalles para esa presentación”, sostuvo el titular del PLRA, Hugo Fleitas. Señaló que la manifestación será en contra del “desgobierno”, que según dijo “solamente demuestra actitudes autoritarias”.

A su turno, la diputada Rocío Vallejo manifestó que “queremos comunicar que estamos todos unidos para que podamos demostrar que hay un Paraguay diferente”.

“Nuestra preocupación principal en este momento es el gran deterioro institucional de los tres poderes del Estado y hay un Paraguay deseoso de manifestar su disconformidad, y esa es la invitación que queremos hacer, sin distinción de banderías políticas y demostrar que es una iniciativa de unión. Faltarían los detalles, de dónde salimos, adónde vamos y esas cosas”, sostuvo.

Tito Saguier sostuvo que se busca la unidad por encima de cualquier discrepancia.

Más contenido de esta sección
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.