17 may. 2025

Oposición forma su equipo para negociar el Tratado

Efraín Alegre

Efraín Alegre

El arco de oposición, integrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y fuerzas políticas fraternas, tiene su propio equipo técnico-jurídico que trabaja en el aspecto energético y pone especial atención en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

En este sentido, el presidente liberal, Efraín Alegre, señaló que de hecho en la oposición ya montaron desde la pasada Alianza Ganar un equipo de “primerísimo nivel”.

Los profesionales que nombró son el ex senador Miguel Abdón Saguier; Teodoro Stimpson, Axel Benítez, Luis María Fleitas, Ricardo y Mercedes Canese; Víctor Otilio Sánchez, Hugo Ruiz Díaz, entre otros.

Agregó que el puntapié inicial del trabajo de las mencionadas personas fue el proyecto de reducción de la tarifa de la ANDE, el cual se encuentra hoy en estudio en el Congreso Nacional.

Con relación a Itaipú, la oposición además enumera varios cuestionamientos que deben bajarse en la mesa de negociaciones con el Brasil “y qué exigir a Mario Abdo, para obligarle a que haga lo que corresponde”.

En orden de relevancia son las “obras públicas que debe hacer de inmediato el Gobierno nacional, como tarea previa e inmediata, a fin de poder negociar mejor y ejercer plena soberanía en las binacionales. Las obras son la conexión de la totalidad de las unidades generadoras paraguayas en Yacyretá. En Itaipú se debe realizar la construcción de la segunda línea de 500 kV entre la represa y Villa Hayes”, dijo.

Otra reivindicación que exigen los opositores es la contratación de toda la potencia y energía paraguaya en Itaipú y disponer libremente del 100%. De inmediato, el 50% de energía debe estar a disposición desde el 2023 “y de ninguna manera subastar los excedentes ni a Brasil ni a Argentina”, sino a la ANDE.

Esto tiene que ver con usar la energía para el desarrollo de la industria a nivel nacional, apuntó Alegre.