29 ago. 2025

Oposición argentina pide al Gobierno aceptar la derrota y cambiar de rumbo

Juntos por el Cambio, el principal frente de oposición política en Argentina y la coalición más votada a nivel nacional en los comicios legislativos de este domingo, reclamó este lunes al gobierno de Alberto Fernández aceptar la “terrible” derrota del oficialismo en las urnas y cambiar de rumbo.

Argentina.jpg

Foto: EFE.

La mesa de conducción de la coalición opositora de Argentina dijo además, tras una reunión para analizar los resultados de los comicios, que, pese al llamado al diálogo y al consenso lanzado este domingo por el presidente Alberto Fernández, Juntos por el Cambio no recibió ninguna convocatoria formal a dialogar por parte del Ejecutivo.

“Hubo una terrible derrota del Gobierno. Que el Gobierno deje de hacer negaciones. Vive en un mundo paralelo. Tiene que asumir con dignidad que ha perdido la elección”, sostuvo en rueda de prensa Miguel Ángel Pichetto, ex aliado del kirchnerismo que en el 2019 pasó a las filas de Juntos por el Cambio.

Según la oposición, en los comicios de este domingo obtuvo un “contundente triunfo” al cosechar el 42,5% de los votos a nivel nacional, con 10 puntos de ventaja por sobre el gobernante Frente de Todos, que perderá así desde el próximo 10 de diciembre el cuórum propio en el Senado y quedará casi en igualdad numérica con Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.

“Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia. (...) Es de buenos demócratas aceptar las derrotas, llamar a quien ha ganado la elección. No hemos recibido ningún llamado del presidente”, dijo Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (Pro), partido que integra la alianza opositora y al que pertenece el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich sostuvo que el Gobierno debe entender que “hay una nueva realidad institucional y una nueva agenda” del “trabajo, la educación y el progreso”.

Nota relacionada: Oposición argentina gana comicios legislativos en los principales distritos

Para Alfredo Cornejo, presidente de la centenaria Unión Cívica Radical (UCR), otra de las fuerzas de la coalición opositora, los resultados electorales representan “un llamado de atención al Gobierno muy fuerte” y “significan que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo”.

Cornejo lamentó que hasta el momento no haya ninguna convocatoria formal al diálogo y que el presidente siga responsabilizando a la oposición de los problemas del país.

“Nosotros estamos para contribuir por el país y creemos que hemos hecho una contribución ayer (domingo) al ponerle equilibrio de poder al sistema político argentino. El Gobierno debe escuchar ese pronunciamiento y dejar de negar la realidad de los hechos”, aseveró el diputado radical.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.