13 ago. 2025

Operativo policial espera a Lula en Curitiba en clima tenso

Una nutrida operativa policial espera la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la ciudad de Curitiba, donde simpatizantes y detractores del ex presidente han protagonizado escenas de tensión.

brasil lula

Manifestantes a favor y en contra del ex presidente brasileño en Curitiba. Foto: EFE.

EFE

Lula anunció este sábado que acatará la orden de prisión dictada por el juez Sergio Moro e ingresará en la cárcel, en Curitiba, para cumplir 12 años de condena por corrupción y lavado de dinero.

Desde que se conoció la intención del ex mandatario, cientos de simpatizantes se reunieron frente a la sede policial, situada en un barrio residencial en el norte de la ciudad, y han protagonizado incidentes con los detractores de Lula.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, convocó este sábado a toda la militancia de izquierdas a “ocupar” Curitiba -también Brasilia- hasta que el ex presidente brasileño sea liberado.

La Policía bloqueó el tráfico en las zonas aledañas a la institución y pidieron prudencia a los manifestantes.

“Pedimos a los líderes de los simpatizantes para que eviten cualquier animosidad. La Policía Militarizada está en el local para garantizar la libre manifestación de ambos grupos y evitar que los más exaltados quieran enfrentarse”, dijo el teniente-coronel Nasson Polak a periodistas delante de la Superintendencia de la Policía Federal.

La tensión se tradujo en acaloradas discusiones e insultos que alcanzó también a los periodistas.

Incidentes similares se repitieron en concentraciones celebradas en otras ciudades, como en Sao Paulo, Brasilia o Sao Bernardo do Campo.

En la noche del jueves, un detractor de Lula resultó herido y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente cuando fue golpeado por un simpatizante y lanzado contra un camión que lo atropelló.

Los insultos y agresiones a periodistas, quienes sufrieron empujones, amenazas y rotura de vidrios en sus autos, fueron denunciados por la Asociación Brasileña de Periodistas (Abraji).

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.