06 nov. 2025

Operativo Lisboa: Menonita y político están detenidos por megaincautación

Uno de ellos sería el financista y ya le seguían la pista los agentes desde noviembre de este año, tras la incautación de otro cargamento de 600 kilogramos de cocaína en Portugal, informaron.

La Policía detuvo a Elwen Zacharías Kauenhofen (51), quien integra la comunidad menonita Santa Clara y es un agroproductor, ganadero y dueño de una cadena de estaciones de servicios, y a Ranulfo Raúl Ramírez Diarte, quien actualmente es concejal de la localidad de General Bernardino Caballero, Departamento de Paraguarí, y candidato a miembro de la seccional colorada de dicha localidad, por el movimiento liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

Elwen ya fue imputado y detenido por ser el presunto responsable de una estafa de USD 100.000, dinero que supuestamente sería destinado a la liberación de Abraham Fehr, secuestrado por el EPP; sería el financista de la carga.

“Nosotros creemos, tras las investigaciones que duraron más de un año, que esta persona sería el financista. Esta persona tiene capacidad económica y hace unos años fue detenido por un caso de estafa a un integrante de su propia comunidad, que fue víctima de secuestro”, expresó el comisario Gilberto Fleitas, comandante de la Policía, en comunicación con los medios de prensa.

Durante un allanamiento en la vivienda del sospechoso, también se incautaron de otros 147 kilos de cocaína, según informaron los investigadores.

El nombre del menonita ya había sonado en octubre de este año, cuando se incautaron más de 600 kilos de cocaína en Portugal.

El titular de la Policía confirmó que el menonita ya pudo haber sido detenido anteriormente, pero no lo hicieron por consejo de los investigadores.

La información que provino de Portugal, en noviembre de este año, alertaba que el contenedor contaminado y que transportaba maíz vegetal estaba a nombre de la empresa Agroforestal Tacuatí SA de Paraguay. El ciudadano de origen mexicano figuraba como uno de los últimos directivos de esta empresa y desde entonces se lo tenía en la mira.

EN MARIANO ROQUE ALONSO El otro detenido fue encontrado el viernes en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ante las sospechas de que Ramírez Diarte es parte del esquema. El hombre se desempeña como despachante de Aduanas.

A pesar de su detención, el político cartista seguirá figurando entre los candidatos en las máquinas de votación que ya fueron distribuidas en todo el país para las internas partidarias de hoy.

El fiscal Omar Segovia indicó que aún están trabajando en la conducta de los detenidos y están evaluando una eventual imputación.

Por su parte, el director de Aduanas, Julio Fernández, explicó que tuvieron un caso de carga de droga que pasó por el Río de la Plata (Argentina), que en el escaner aparece en un doble fondo que llegó a Lisboa, Portugal.

En medio de una rueda de prensa, agregó que las autoridades estaban esperando que vayan a retirar la carga; sin embargo, esto no se dio, porque no aparecieron los dueños para ser aprehendidos. “Evidentemente hubo una filtración”, acotó.

Actualmente, el 80% de los envíos de drogas que se realiza desde nuestro territorio se hace utilizando el modus operandi de la contaminación, explicó el secretario de Estado.

Las estructuras criminales, sobre todo las que cuentan con gran poder económico, adquieren empresas con trayectoria impecable para poder realizar los envíos, por lo que muchas veces no se puede detectar con facilidad.


Bajada

1.648
kilos de cocaína estaban escondidos entre una carga legal de soja, según los datos brindados por la Policía.