19 may. 2025

Operación contra pornografía infantil en 6 países de América deja 73 presos

Al menos 73 personas fueron arrestadas este miércoles en una operación policial contra la pornografía infantil lanzada conjuntamente por las autoridades de Brasil, Argentina, Paraguay, Panamá, Ecuador y Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

pornografía.jpg

Cuatro personas fueron detenidas en Paraguay en el marco de la investigación.

Foto: Gentileza.

Según un balance divulgado al final del día por el Ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública, la operación permitió la detención de 39 personas en Brasil, 26 en Argentina, cuatro en Paraguay y cuatro en Estados Unidos.

El Ministerio indicó en una nota que la acción tuvo por objetivo “identificar a los autores de delitos de abuso y explotación sexual contra niños y adolescentes practicados en internet”.

Lea más: Precandidato colorado a concejal de Encarnación, detenido por pornografía infantil

Agentes policiales de los seis países involucrados también cumplieron 176 órdenes de allanamiento en busca de posibles infractores y más pruebas para combatir las redes de pornografía infantil en América.

Solo en Brasil, la Policía Civil desplegó sus uniformados en 18 de los 27 estados del país, entre ellos São Paulo y Río de Janeiro, dos de los tres más poblados del país.

Nota relacionada: Varios detenidos en 5 allanamientos por pornografía infantil

Esta es la octava fase de la bautizada como Operación Luz en la Infancia, que empezó en 2017 en Brasil y desde entonces ha detenido a cientos de personas acusadas de pornografía infantil, con la colaboración de las autoridades de otros países.

La anterior acción fue realizada el 6 de noviembre de 2020 y se saldó con el arresto de más de 70 personas en Brasil y otra treintena en el exterior.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.