09 jul. 2025

OpenAI podría lanzar GPT-5, su nuevo chatbot con IA, a mediados de año

La tecnológica OpenAI, creadora del popular chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, podría lanzar GPT-5, su herramienta de IA generativa mejorada, a mediados de año, según Business Insider.

26032522

Logotipo de la aplicación ChatGPT, desarrollada por la organización estadounidense de investigación de inteligencia artificial OpenAI.

KIRILL KUDRYAVTSEV / AFP.

El rotativo señaló el último miércoles que OpenAI todavía está entrenando su chatbot GPT-5, pero que algunos clientes empresariales de la empresa dirigida por Sam Altman recibieron recientemente demostraciones del último modelo.

“Es realmente bueno, significativamente mejor”, dijo a Business Insider un director ejecutivo que quiso mantener su anonimato y que recientemente vio una versión de GPT-5.

Antes de lanzar el nuevo modelo al público, la empresa de IA realizará una prueba de seguridad interna y se formará un “equipo rojo”, un proceso en el que los empleados y una selección de personas externas cuestionarán la herramienta de diferentes maneras para encontrar problemas antes de hacerla disponible para todo el mundo.

Lea también: OpenAI se alía con dos medios

Proceso en el que, por ejemplo, ahora se encuentra su herramienta de creación de video hiperrealista con Sora IA.

Hace un año, OpenAI lanzó GPT-4, la versión más potente lanzada por la tecnología OpenAI y que alimenta a la IA de su socio, Microsoft.

Esta versión, capaz de responder tanto a imágenes como a texto, fue presentada casi cuatro meses después de que la compañía lanzara ChatGPT, modelo impulsado por GPT-3.5 que también había logrado una gran popularidad, como una versión más avanzada y de pago a la que se puede acceder por una suscripción a ChatGPT Plus por 20 dólares mensuales.

El noviembre pasado, la compañía anunció GPT-4 Turbo y dijo que este modelo era aún más capaz, con un “límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023" y que puede analizar el equivalente a 300 páginas de texto en una sola pregunta.

En marzo de 2023, un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial muy potente, porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

Más detalles: Inteligencia artificial: Cientos de empleados de OpenAI amenazan con renunciar e irse a Microsoft

“Hacemos un llamamiento a todos los laboratorios de IA para que pausen de inmediato durante al menos seis meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4", señalaba el comunicado, que pedía la intervención de los gobiernos para imponer esta moratoria en caso de que las partes implicadas se negaran a la suspensión temporal de las investigaciones.

Uno de los mayores competidores de los chatbots de OpenAI ahora es Google y su IA generativa, Gemini.

Por su parte, Anthropic, la empresa de inteligencia artificial fundada por varios ex empleados de OpenAI, dijo el lunes pasado que las distintas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, funcionan tan bien o mejor que los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, los modelos de los líderes en el mercado, OpenAI y Google, respectivamente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.