08 ago. 2025

OpenAI anuncia herramienta potencialmente peligrosa

27433375

Generador de voz. OpenAI cuenta con un producto revolucionario y a la vez peligroso.

internet

La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI dijo este lunes que mediante su modelo Voice Engine puede clonar voces humanas reproduciendo un sonido natural “emotivo y realista” usando una muestra de 15 segundos, pero que aún no lanzará la tecnología al público general, ya que sería demasiado arriesgado.

“Reconocemos que generar un discurso que se asemeja a las voces de las personas conlleva serios riesgos, que son especialmente importantes en un año electoral”, apuntó en un comunicado los creadores de ChatGPT.

Voice Engine es un nuevo modelo de IA que puede convertir texto a voz para crear voces sintéticas, que según la compañía, pueden permitir que los creadores de contenidos puedan traducir su trabajo en otras lenguas sin perder sus acentos nativos y ayudar a las personas con problemas de comunicación verbal a usar su voz para, por ejemplo, llamar por teléfono.

En uno de los ejemplos que da la empresa se puede escuchar como la voz de una anglosajona se tradujo al español, mandarín, alemán, francés y japonés conservando el acento nativo de la persona.

ACCESO LIMITADO. Por el momento, las empresas que pueden acceder a esta tecnología son la empresa de tecnología educativa Age of Learning, la plataforma de narración visual HeyGen, el fabricante de software de salud Dimagi, el creador de aplicaciones de comunicación de inteligencia artificial Livox y el sistema de salud Lifespan.

“Estamos adoptando un enfoque cauteloso e informado para una publicación más amplia debido al potencial de uso indebido de la voz sintética”, indicó la empresa en el comunicado donde además apunta que las empresas con las que trabajan han aceptado sus políticas de uso.

Entre esas reglas está que no se use la voz de alguien sin su consentimiento o que hay que indicar a los usuarios que son voces sintéticas.

“Finalmente, hemos implementado un conjunto de medidas de seguridad, que incluyen marcas de agua para rastrear el origen de cualquier audio generado por Voice Engine, así como un monitoreo proactivo de cómo se utiliza”, añadió OpenAI.

Este año electoral en Estados Unidos ya se han dado casos de llamadas automáticas con voces clonadas de políticos como el presidente Joe Biden. Otro gran problema es que los estafadores las podrían usar para acceder a cuentas bancarias que utilizan autenticación de voz.

Meta eliminará CrowdTangle La herramienta CrowdTangle, considerada vital para vigilar la desinformación en las redes sociales, será desmantelada por el grupo estadounidense Meta en los próximos meses. La empresa propietaria de Facebook e Instagram anunció que CrowdTangle dejará de estar disponible a partir del 14 de agosto, menos de tres meses antes de la elección en Estados Unidos. El gigante tecnológico planea sustituirla con una nueva herramienta que, advierten los investigadores, no posee las mismas funciones y no estará disponible de forma generalizada para las organizaciones periodísticas. La herramienta CrowdTangle permite seguir en tiempo real la proliferación de teorías de la conspiración y discursos de odio en las influyentes redes propiedad de Meta, incluidas Facebook e Instagram. AFP

Más contenido de esta sección
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.