La Asamblea General de la ONU proclamó el 2008 como Año Internacional de las Lenguas para fomentar el multilingüismo, proteger todos los idiomas y la diversidad lingüística, informó ayer el organismo.
La declaración está contemplada en una resolución presentada por Francia, que fue adoptada por consenso por los 192 países que integran la Asamblea General de la ONU.
El documento declara el 2008 como Año Internacional de las Lenguas y pide a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que se encargue de organizar las actividades conmemorativas al respeto.
El embajador de Francia ante la ONU, Jean Marc de la Sabliere, señaló que “en términos lingüísticos y culturales, e incluso de civilizaciones, el multilingüismo equivale al multilateralismo”.
“El derecho a usar la propia lengua de uno, la capacidad de comunicar y, por lo tanto, a entender y a ser entendido, la preservación de la herencia cultural que en muchos países se remonta a siglos y milenios debe estar en el centro de la ONU”, apuntó Jean Marc de la Sabliere.
Paraguay puede verse favorecido con este plan debido a su bilingüismo. EFE