06 nov. 2025

ONU confirma 12 muertos por bombardeos rusos, muchos dirigidos contra civiles

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos confirmó que al menos 12 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en los bombardeos rusos del lunes contra ciudades ucranianas, y subrayó que muchos de ellos se dirigieron contra objetivos civiles, en violación del derecho internacional.

Kiev.jpg

Militares ucranianos caminan por la calle en Kiev, Ucrania.

Foto: EFE

“Es especialmente estremecedor el momento y los lugares elegidos para los ataques, cuando la gente se dirigía a su trabajo o los niños iban a la escuela”, señaló en rueda de prensa la portavoz de esta oficina de Naciones Unidas Ravina Shamdasani.

La fuente oficial también indicó que en los ataques contra Kiev, Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Sumy y otras zonas se produjeron daños en al menos 12 infraestructuras energéticas, y algunas resultaron destruidas, otro indicio de ataque deliberado contra objetivos civiles.

“Esos ataques, con el invierno a las puertas, aumentan la preocupación sobre la seguridad de los civiles y de poblaciones vulnerables”, subrayó Shamdasani, quien insistió en que convertir en objetivos infraestructuras indispensables para la supervivencia de la población, “está prohibido por la ley humanitaria internacional”.

“Urgimos a la Federación Rusa a abstenerse de una nueva escalada en el conflicto y le pedimos que tome todas las medidas necesarias para evitar víctimas civiles y daños a infraestructuras no militares”, concluyó la portavoz.

Lea más: Varias personas muertas por el bombardeo en el centro de Kiev

Según fuentes ucranianas, los ataques del lunes, producidos en aparente represalia al sabotaje contra el único puente que une territorio ruso con la península de Crimea, causaron 19 muertos y 105 heridos.

Un total de 301 asentamientos en las regiones de Kiev, Leópolis, Sumy, Ternopil y Khmelnytsky siguen sin electricidad como consecuencia de los bombardeos, de acuerdo con esas fuentes.

Los datos que actualiza periódicamente la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos indican que la invasión rusa en Ucrania ha causado desde su inicio hace más de siete meses al menos 6.221 muertos civiles y 9.371 heridos.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).