09 oct. 2025

ONU alerta de la “insostenible” situación del acceso al agua potable

Líderes de la ONU y de varios países insistieron hoy en que el mundo se encamina hacia una crisis insostenible de desabastecimiento de agua potable debido a factores como el cambio climático y el crecimiento de la población.

agua.jpg

Bajan la tarifa del agua potable por su “mal sabor” en Maldonado, Uruguay. Foto: zonaforo.meristation.com

EFE

“El mundo avanza por un camino que lleva hacia lo insostenible”, aseguró el presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, uno de los participantes en la Cumbre de Agua que se celebra desde hoy hasta el miércoles en Budapest.

Thomson se refirió al sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, aprobado por la ONU en 2015, en el que se advierte de que la escasez de agua, que afecta ya a más del 40 % de la población mundial, crecerá con el aumento de las temperaturas debido al cambio climático.

Según la ONU, la demanda de agua crecerá un 55 % hasta el año 2013.

“La humanidad no entiende por el momento por qué es importante esto”, agregó Thomson, quien afirmó que hay aún esperanzas si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media por debajo de 2 grados centígrados.

“Nuestros nietos vivirán en un planeta milagroso”, describió el futuro el alto funcionario de la ONU en caso de que se respete ese acuerdo.

Por su parte, el presidente húngaro János Áder añadió que “hay que repensar las estrategias relacionadas con el agua” y encontrar un solución para asegurar los recursos financieros para que esté disponible para todos.

En la inauguración de la conferencia, en la que participan representantes de 117 países, se leyó un mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el que reclamó cambios para asegurar el acceso universal al agua potable y limpia.

Los participantes de la Cumbre del Agua de Budapest tratarán en los próximos dos días asuntos relacionados con ese recurso, como el abastecimiento, los impactos del cambio climático y la financiación de las políticas relacionadas con el asunto.

Se espera que se apruebe una declaración final sobre políticas relacionadas con el agua.

Según adelantó Thomson, este texto será luego debatido en la cumbre sobre los océanos que se celebrará en 2017 en Nueva York.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.