18 sept. 2025

Oniria se queda con el Gallo de Oro 2022

La Agencia Oniria, con su aviso Parece un paisaje pero es un problema, resultó ganadora del premio más importante del año para el sector publicitario, creado por Última Hora, el Gallo de Oro.

Gallo 2022.jpeg

La Agencia Oniria se llevó el Gallo de Oro 2022 a la publicidad del año.

Foto: Andrés Catalán.

Parece un paisaje pero es un problema es el título que lleva el aviso WWF Cuidemos al planeta de la Agencia de Publicidad Oniria, que este lunes resultó ganadora de la edición 46ª del Gallo de Oro.

5321755-Libre-1411705783_embed

“Parece un paisaje pero es un problema” es el título que lleva el aviso " WWF CUIDEMOS AL PLANETA” de la Agencia de Publicidad Oniria, que este lunes resultó ganador de la edición 46ª del Gallo de Oro

Foto: Archivo UH.

El jurado único internacional de la competencia por la creatividad, es el publicista y diseñador industrial argentino Tony Waissmann, quién se desempeña como director general creativo de República Havas, Miami.

Entre los finalistas de esta competencia se encontraban las agencias Biedermann/Mc Cann con las campañas Fondos mutuos en dólares, de Avalón, y Copa Conmebol Libertadores, de Mastercard. También entre los finalistas estuvo la agencia Craniux con el aviso Tecla Cucha. La unión perfecta entre cucha y teclado, de Whiskas; la agencia Late quedo seleccionada por su aviso ¡Todos los días regalamos carritos!, de Casa Grütter y la agencia Lupe quedó finalista con el aviso Seguimos rompiendo records, de la marca Chevrolet.

La fiesta de la publicidad y la creatividad se llevó a cabo en la noche de este lunes en el Vanité Central de Eventos del Paseo Carmelitas (Teniente Vera casi Senador Long).

Historia

El galardón, que se ubica como el premio de mayor prestigio y trayectoria del segmento, se entrega de forma anual a la agencia de publicidad responsable del mejor aviso publicado durante el año en las páginas del periódico. De tal manera, las principales agencias pugnan con sus anuncios más creativos.

El premio data de 1977, cuando fue instituido como parte de la celebración del primer aniversario de la segunda etapa del diario Última Hora, bajo creación del gerente comercial de aquel momento, Álvaro Ayala. Desde entonces, el premio busca incentivar y reconocer la creatividad de los anuncios gráficos creados por las agencias de publicidad nacionales.

La elección cabe a un profesional publicitario del extranjero que oficia de jurado único internacional. Bajo estrictos criterios, la figura de juez analiza y observa los avisos publicados a lo largo del año. Luego, realiza una selección previa, con un número reducido de avisos que se ubican como finalistas. Estos son presentados en la ceremonia de premiación en la que el jurado justifica las razones de por qué eligió esas piezas. De ese conjunto, elige el mejor aviso gráfico del año.

A lo largo de estos años, en cuatro ocasiones fueron dos los jurados. En gran medida el éxito y la credibilidad del premio se deben a la imparcialidad del jurado que desde el principio fue un profesional extranjero

La estatuilla del Gallo de Oro es una pieza única, realizada por el artista plástico Hugo Pistilli, desde 1977 para cada edición del premio, hasta el año 2005. Del 2006 en adelante, la misma es realizada por Juan Pablo Pistilli, tras la muerte de su padre. No se trata de una pieza de fundición en molde, sino una realización artística bajo mismas características y tamaño para cada entrega.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.