24 sept. 2025

ONG señala que 360 millones de cristianos fueron perseguidos por su fe en el 2020

La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 360 millones de cristianos, 80 millones más con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

cristianos.jpg
La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 80 millones más de cristianos con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

Foto: Esglecia.barcelona

El informe anual de Open Doors, una organización que documenta abusos contra cristianos en todo el mundo, advierte que cada día mueren en promedio 13 cristianos.

Asimismo, señala que Corea del Norte ocupa el primer lugar por 18 años consecutivos, en una lista de los 50 países más peligrosos para ser cristiano.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ACI Prensa (@aciprensa)

“Los cristianos siguen siendo uno de los grupos religiosos más perseguidos del mundo. Los cristianos de todo el mundo continúan corriendo el riesgo de ser encarcelados, perder su hogar y bienes, torturados, violados e incluso asesinados como resultado de su fe”, indica.

De igual manera, detalla que los 11 países que encabezan la lista con persecución extrema son Corea del Norte, Afganistán, Somalía, libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India e Irak.

El informe destaca también el reingreso de China después de una década al top 20 de la lista mundial de persecución.

Puertas Abiertas es una organización no denominacional que apoya a los cristianos perseguidos en más de 60 países, donde el cristianismo sufre opresión y rechazo legal y social.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.