25 sept. 2025

ONG señala que 360 millones de cristianos fueron perseguidos por su fe en el 2020

La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 360 millones de cristianos, 80 millones más con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

cristianos.jpg
La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 80 millones más de cristianos con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

Foto: Esglecia.barcelona

El informe anual de Open Doors, una organización que documenta abusos contra cristianos en todo el mundo, advierte que cada día mueren en promedio 13 cristianos.

Asimismo, señala que Corea del Norte ocupa el primer lugar por 18 años consecutivos, en una lista de los 50 países más peligrosos para ser cristiano.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ACI Prensa (@aciprensa)

“Los cristianos siguen siendo uno de los grupos religiosos más perseguidos del mundo. Los cristianos de todo el mundo continúan corriendo el riesgo de ser encarcelados, perder su hogar y bienes, torturados, violados e incluso asesinados como resultado de su fe”, indica.

De igual manera, detalla que los 11 países que encabezan la lista con persecución extrema son Corea del Norte, Afganistán, Somalía, libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India e Irak.

El informe destaca también el reingreso de China después de una década al top 20 de la lista mundial de persecución.

Puertas Abiertas es una organización no denominacional que apoya a los cristianos perseguidos en más de 60 países, donde el cristianismo sufre opresión y rechazo legal y social.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.