03 sept. 2025

ONG denuncia la situación de 2 campos con 50.000 refugiados en R. Centroafricana

París, 12 dic (EFE).- La ONG Acción Contra el Hambre (ACF) denunció este jueves la situación en la que se encuentran dos campos de refugiados, uno cristiano y otro musulmán, que se han formado de forma espontánea en la localidad centroafricana de Basangoa.

Un jóven de la República Central Africana. EFE/Archivo

Un jóven de la República Central Africana. EFE/Archivo

En un comunicado, la organización, presente en el país desde 2006, indicó que “decenas de miles de personas, aterradas, se han reagrupado en dos campos de fortuna” de esa localidad, situada en el noroeste, a unos 300 kilómetros de la capital, Bangui.

“Espontáneamente y por oleadas, desde hace dos meses, 40.000 cristianos de Basongoa y de las ciudades circundantes se han reunido entorno al arzobispado de la ciudad, apiñados en solo cuatro hectáreas”, indicó ACF.

Agregó que algo más lejos son las familias musulmanas las que desde hace seis días se agolpan en un segundo campo, situado junto a una escuela, donde se han contabilizado unas 7.000 personas, mientras que, antes del estallido de la actual crisis el pasado día 5, eran unos 1.600.

ACF señaló que afrontan problemas para gestionar los campos por la masiva llegada de refugiados, en particular la distribución de agua y la evacuación de los desechos.

La ONG reconoció que la situación del conflicto ha mejorado en los últimos días, tras haber tenido que suspender sus actividades durante tres días por ataques con armamento pesado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.