14 jun. 2025

ONG denuncia la situación de 2 campos con 50.000 refugiados en R. Centroafricana

París, 12 dic (EFE).- La ONG Acción Contra el Hambre (ACF) denunció este jueves la situación en la que se encuentran dos campos de refugiados, uno cristiano y otro musulmán, que se han formado de forma espontánea en la localidad centroafricana de Basangoa.

Un jóven de la República Central Africana. EFE/Archivo

Un jóven de la República Central Africana. EFE/Archivo

En un comunicado, la organización, presente en el país desde 2006, indicó que “decenas de miles de personas, aterradas, se han reagrupado en dos campos de fortuna” de esa localidad, situada en el noroeste, a unos 300 kilómetros de la capital, Bangui.

“Espontáneamente y por oleadas, desde hace dos meses, 40.000 cristianos de Basongoa y de las ciudades circundantes se han reunido entorno al arzobispado de la ciudad, apiñados en solo cuatro hectáreas”, indicó ACF.

Agregó que algo más lejos son las familias musulmanas las que desde hace seis días se agolpan en un segundo campo, situado junto a una escuela, donde se han contabilizado unas 7.000 personas, mientras que, antes del estallido de la actual crisis el pasado día 5, eran unos 1.600.

ACF señaló que afrontan problemas para gestionar los campos por la masiva llegada de refugiados, en particular la distribución de agua y la evacuación de los desechos.

La ONG reconoció que la situación del conflicto ha mejorado en los últimos días, tras haber tenido que suspender sus actividades durante tres días por ataques con armamento pesado.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.