28 may. 2025

Olivia Newton-John y Sam Mendes, Dama y Caballero del Imperio Británico

La actriz australiana Olivia Newton-John, famosa por su participación en el filme Grease, y el director de cine Sam Mandes han sido nombrados este viernes Dama y Caballero, respectivamente, del Imperio Británico, en reconocimiento a sus labores en el mundo del espectáculo.

Olivia Newton-John - EFE.jpg

“Nacida en Cambridge, estoy muy orgullosa de mis antepasados británicos y aprecio mucho haber sido reconocida de esta manera por el Reino Unido”, agregó la actriz Olivia Newton-John.

Foto: EFE

El nombre de Olivia Newton-John, nacida en el Reino Unido, y el de Sam Mendes aparecen en la lista de títulos honoríficos que concede cada año la reina Isabel II, bajo la recomendación del Gobierno, a los ciudadanos que se han destacado en distintas disciplinas.

La actriz, de 71 años, tiene una larga carrera en el mundo de la música y el cine, pero es recordada sobre todo por su papel de Sandy en el filme Grease, en el que compartió reparto con John Travolta.

“Estoy sumamente emocionada, honrada y no tengo palabras para agradecer el haber sido incluida en este apreciado grupo de mujeres que han recibido este distinguida condecoración antes que yo. Gracias al primer ministro (Boris Johnson) y al comité de honores por recomendarme y, por supuesto, a Su Majestad la Reina por haber aprobado con dignidad (el título de) Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico”, señaló la actriz a los medios.

Le puede interesar: John Travolta y Olivia Newton-John revivieron a personajes de Grease

“Nacida en Cambridge, estoy muy orgullosa de mis antepasados británicos y aprecio mucho haber sido reconocida de esta manera por el Reino Unido”, agregó la actriz, que a lo largo de su vida ha tenido que luchar hasta en tres ocasiones contra el cáncer.

Por su parte, Sam Mendes, que dirigió dos películas de James Bond -Skyfall y Spectre-, admitió a los medios sentirse “asombrado, encantado y muy orgulloso” de recibir el título de “sir”.

Agregó que tiene una “gran deuda de gratitud” hacia todos los actores, escritores, diseñadores, productores y técnicos con los que ha trabajado y que, sin ellos, él no estaría recibiendo el título.

Sam Mendes admitió a los medios sentirse

Sam Mendes admitió a los medios sentirse “asombrado, encantado y muy orgulloso” de recibir el título de “sir”.

Foto: EFE

Newton-John alcanzó fama internacional con su película Grease (1978), cuya banda sonora aún es una de las favoritas para millones de personas en todo el mundo, mientras que Mendes, de 54 años, se hizo famoso al dirigir el filme American Beauty.

La cantante ha establecido en la ciudad australiana de Melbourne un centro de investigación del cáncer que lleva el nombre de Olivia-Newton-John Cancer Wellness, y ella dedica gran parte de su tiempo a recaudar fondos para esta institución.

Mendes, que ha trabajado en teatro, estuvo casado con la actriz Kate Winslet, de la que se divorció en 2011 y, en 2017, se casó con Alison Balsom.

Más contenido de esta sección
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.