Es ese sentido, los dirigentes de estos trabajadores se reunieron en la víspera con el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, quien escuchó sus inquietudes y les aclaró varias dudas que tenían con respecto a este punto, que se torna complejo y hasta conflictivo, cada vez que esta cartera estatal anuncia que iniciará obras de gran magnitud, como el proyecto Che Róga Porã, que fue parte de las propuestas de Gobierno del presidente Santiago Peña.
Durante el encuentro, realizado en el local ministerial, ambas partes dialogaron sobre la posibilidad de conformar una mesa de trabajo, con el fin de fomentar la producción de materiales nacionales para las futuras construcciones habitacionales.
Luego de concluir la reunión, Omar Villalba, representante de los oleros tobateños, refirió que están buscando fortalecer y generar más oportunidades para la mano de obra nacional que se desempeña en el sector de la olería que tiene a Tobatí como la principal ciudad productora de materiales para la construcción.
“Con esta gestión, esperamos el fortalecimiento de nuestro sector, mediante los recursos del MUVH, para que nos beneficie con la venta de nuestros materiales”, indicó Villalba.
Como es sabido, Tobatí es conocida como la capital de la artesanía y la cerámica y sus pobladores, en su mayoría, se dedican a la producción de materiales de construcción tales como ladrillo común, ladrillo hueco, tejas y tejuelones, siendo la ciudad con mayor producción a nivel país.
enfoque de calidad. Los productores oleros buscan que el MUVH se provea de los materiales de construcción elaborados en la ciudad de Tobatí, para garantizar la calidad de las construcciones que encararán, de ahora en más, según resaltaron los dirigentes del sector tras la reunión mantenida con el ministro Baruja. “Esperamos que la gestión del ministro se enfoque en la construcción de viviendas con materiales de calidad como los que son fabricadas en nuestra ciudad. Todo proyecto de construcción de casas que se encare en cualquier punto del país, fortalece de forma directa a toda la ciudad de Tobatí”, agregó el dirigente olero.
Paralelamente, el ministro Baruja reafirmó el apoyo de la cartera estatal a este sector de la producción nacional, asegurando que “los lazos seguirán fuertemente unidos”.
Añadió que el Gobierno nacional, a través de las viviendas construidas por el MUVH, promueve el acercamiento de los oleros de Tobatí para generar mayores fuentes de empleo y dinamizar la economía de esta localidad.