04 sept. 2025

Ola de calor en Japón causa 65 muertos y lleva a 22.000 personas al hospital

Al menos 65 personas murieron en Japón la semana pasada por la ola de calor que sufre el país, con temperaturas en niveles históricos, y más de 22.000 personas fueron atendidas en hospitales, según cifras oficiales difundidas este martes.

Japón12.jpg

La temperatura máxima registrada hasta la fecha, 41,1 grados.

Reuters

Las altas temperaturas afectan a todo el país desde mediados de mes y este lunes se alcanzó la temperatura máxima registrada hasta la fecha, 41,1 grados, en la ciudad de Kumagaya, en la prefectura de Saitama (centro).

Las cifras facilitadas por la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres indican que de los 65 fallecidos por causas ligadas a la actual ola de calor, seis de ellas lo hicieron en la prefectura de Saitama.

La fuente no especificó qué tipo de síntomas tenían las personas cuya muerte fue atribuida a la ola de calor.

De acuerdo con esas cifras, las últimas facilitadas por fuentes oficiales, un total de 22.647 personas fueron atendidas en distintos hospitales del país, la mitad de ellas con edades superiores a los 65 años.

Se trata del número más alto de personas que ha necesitado atención hospitalaria por una ola de calor en diez años, cuando comenzaron a anotarse estos casos en los registros oficiales.

Además, es el triple de personas que requirieron de atención médica por las altas temperaturas en el mismo período del año pasado.

Solo en la prefectura de Tokio, la más poblada de Japón, fueron atendidas la semana pasada en distintos hospitales 1.979 personas a causa de la ola de calor que afecta al país.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.