23 jun. 2025

OIM recomienda tener cuidado con las redes de trata

“Muchas personas salen fuera del país con un contrato verbal de trabajo, pero al llegar a destino son maltratadas y obligadas a entregar sus ganancias como pago a las deudas de viaje”, dijo Cinthya Bendlin, coordinadora por Paraguay de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Sugirió especialmente tener cuidado con las redes de tratas de personas que operan con falsas fachadas de agencias de empleo.
“Se trata de una de las organizaciones ilegales más operativas que mueve sumas siderales destinadas a captar mujeres incautas a través de engaños”, señaló.
Para evitar riesgos, recomendó a los migrantes asegurarse de memorizar el nombre, dirección y teléfono del lugar de trabajo y realizar consultas acerca de referencias del empleador.
Bendlin insistió en el cuidado que deben tener para no caer en la red de trata de personas y dijo que luego de llegar a destino los migrantes deben informar a familiares o personas de confianza datos dónde podrán ser localizados.
“Ellos no deben ser despojados de sus documentos ni siquiera un instante”, opinó.
La coordinadora de la OIM alertó acerca de los riesgos que implica hacer un viaje al exterior del país, más aún cuando el objetivo es buscar trabajo en lugares desconocidos, con gente diferente y ante el peligro latente contra sus derechos humanos.