05 nov. 2025

Ofrecen acceso a internet gratuito a turistas en el Este

32688485

Flujo. Esto dará un respiro a las saturadas redes de telefonía.

wilson ferreira

El corazón comercial de Ciudad del Este late cada día con la llegada de miles de visitantes que cruzan el Puente de la Amistad o llegan desde distintos puntos del Paraguay. Las calles del microcentro se llenan de compradores que buscan desde artículos electrónicos hasta perfumes y ropas de marca. La imagen de una ciudad vibrante, caótica y al mismo tiempo fascinante, se mezcla ahora con una nueva propuesta que busca dar un salto hacia la modernidad.

Desde este mes los turistas pueden acceder gratuitamente a internet mientras recorren las tiendas del microcentro, gracias a un proyecto que nació de la alianza entre el sector privado y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La idea surgió hace apenas cuatro meses y ya se convirtió en una realidad.

Actualmente unas seis mil personas se conectan diariamente al servicio y la red tiene la capacidad de albergar hasta diez mil usuarios en simultáneo. El plan es ambicioso y apunta a cubrir la totalidad del microcentro para diciembre. La iniciativa representa un cambio significativo en una ciudad acostumbrada a recibir un flujo masivo de visitantes, pero que durante años careció de un servicio de conectividad estable y accesible en su zona más concurrida.

La responsable regional de la Senatur, Katherine Gabriaguez, explicó que el proyecto responde a una necesidad que se hizo evidente con el tiempo. W. F.

Más contenido de esta sección
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.