05 sept. 2025

Ofrecen acceso a internet gratuito a turistas en el Este

32688485

Flujo. Esto dará un respiro a las saturadas redes de telefonía.

wilson ferreira

El corazón comercial de Ciudad del Este late cada día con la llegada de miles de visitantes que cruzan el Puente de la Amistad o llegan desde distintos puntos del Paraguay. Las calles del microcentro se llenan de compradores que buscan desde artículos electrónicos hasta perfumes y ropas de marca. La imagen de una ciudad vibrante, caótica y al mismo tiempo fascinante, se mezcla ahora con una nueva propuesta que busca dar un salto hacia la modernidad.

Desde este mes los turistas pueden acceder gratuitamente a internet mientras recorren las tiendas del microcentro, gracias a un proyecto que nació de la alianza entre el sector privado y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La idea surgió hace apenas cuatro meses y ya se convirtió en una realidad.

Actualmente unas seis mil personas se conectan diariamente al servicio y la red tiene la capacidad de albergar hasta diez mil usuarios en simultáneo. El plan es ambicioso y apunta a cubrir la totalidad del microcentro para diciembre. La iniciativa representa un cambio significativo en una ciudad acostumbrada a recibir un flujo masivo de visitantes, pero que durante años careció de un servicio de conectividad estable y accesible en su zona más concurrida.

La responsable regional de la Senatur, Katherine Gabriaguez, explicó que el proyecto responde a una necesidad que se hizo evidente con el tiempo. W. F.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
La ruta PY08, a la altura de la comunidad de Blas Garay, en San Pedro, se convirtió en símbolo del abandono del Estado. Casi a diario se producen accidentes de tránsito, muchos con desenlace fatal.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.