26 oct. 2025

Ofensiva rebelde en Siria busca negociación con Asad

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, ha asegurado este lunes en Estambul que la ofensiva rebelde continuará hasta que el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad “se siente a negociar”.

“La operación militar continuará hasta que el régimen se siente a negociar. Tenemos suficiente fuerza como para combatir a Asad”, dijo Al Bahra, presidente de la Coalición Nacional Siria (CONFROS), en Estambul.

“Esta vez continuaremos, y solo pararemos si el régimen recupera plenamente el proceso político para aplicar la resolución 2254 del Consejo de ONY para una transición política. Estamos dispuestos a negociar mañana, estamos listos para trabajar y sacar a Siria de su calvario”, dijo Bahra.

Describió como “única solución posible para Siria” esta resolución adoptada en 2015 y que preveía negociaciones entre el régimen y los rebeldes, con la exclusión de ciertos grupos yihadistas, para llevar al país en 18 meses a elecciones libres bajo la supervisión de Naciones Unidas. Para ello pidió la ayuda de países como EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia. EFE

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.