03 may. 2025

Ofensiva contra la inmigración en EEUU

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso este lunes el acelerador en su ofensiva contra la inmigración indocumentada, al anunciar más operativos en los lugares de trabajo, la detención en instalaciones militares, y más presión a los santuarios de inmigrantes.

En el marco de sus primeros cien días de gobierno, que se cumplen mañana, Trump firma dos órdenes ejecutivas que buscan facilitar las detenciones de inmigrantes y apuntan contra las ciudades y condados, denominados santuarios, que limitan la colaboración de sus policías locales con las autoridades de inmigración.

El anuncio fue hecho por el asesor de inmigración Tom Homan, junto a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que hablaron con la prensa sobre los renovados esfuerzos de la administración para cumplir con la promesa de deportaciones masivas y el control de la frontera.

La primera orden pretende “fortalecer y dar rienda suelta” a las fuerzas del orden de Estados Unidos para perseguir a los inmigrantes, en especial aquellos con récord criminal, dijo Leavitt. La segunda orden instruye a los departamentos de Justicia y Seguridad Interna a publicar una lista de jurisdicciones estatales y locales que “obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”. Tanto Homan como Leavitt afirman que el Gobierno Trump se concentra en mantener a los ciudadanos “seguros”. EFE

Más contenido de esta sección
Sindicatos de trabajadores reclaman mejores condiciones laborales y la suba de remuneraciones. En un año marcado por la guerra de aranceles lanzada por EEUU, piden que sus voces se escuchen.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.