02 dic. 2023

Odesur: Shoppings registran alto movimiento comercial

Los centros comerciales muestran un buen ambiente por estos días gracias a los visitantes y compradores que reciben en el marco de los Juegos Odesur. Los patios de comida son los más beneficiados.

Doble fiesta. El Pinedo está recibiendo muchos visitantes.jpg

Doble fiesta. El Pinedo está recibiendo muchos visitantes.

Los centros comerciales están registrando un alto movimiento de visitantes y compradores mediante el aluvión de turistas y atletas que llegaron para participar de los Juegos Odesur, que compran en las tiendas y comen en los patios de comidas.

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), expresó su contento porque este tipo de actividades deportivas que mueven a una gran masa de personas siempre benefician a los shoppings que hasta finales de mes pasado estaban resintiendo la falta de ventas a causa de la alta inflación.

“Hay un movimiento interesante, se ve muchos extranjeros en los pasillos de los centros comerciales, sobre todo en aquellos que están próximos a los hoteles de las delegaciones. Estamos muy satisfechos, muy conformes por el ambiente muy festivo que se está viendo en la ciudad. Realmente, rescato como un gran evento para el Paraguay”, expresó el gerente del Shopping Mariscal.

Agregó que aumentó bastante el movimiento en lo relacionado a la gastronomía, entretenimiento y con relación a las tiendas, aseguró que también están vendiendo bastante bien.

En tanto, el Pinedo Shopping está registrando un alto movimiento de turistas, principalmente de brasileños que aprovecharon los descuentos que ofrecieron por el décimo aniversario de este centro comercial, ubicado en San Lorenzo, que ahora están reforzando con los visitantes que llegaron por los Juegos Odesur.

“Este tipo de actividades siempre son buenas para todos”, coincidió Cecilia Figueredo, gerente de Marketing del Pinedo, quien resaltó que desde el pasado viernes 30 de setiembre, en que realizaron diversas acciones por el aniversario, se logró atraer a los compradores y a muchos turistas.

Expresó que tienen a disposición de los turistas un bus, que utilizan para trasladar a los estudiantes de la UNA hasta el shopping y ahora está a disposición de los turistas que lleguen hasta este centro de compras. Igualmente, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), reconoció que los patios de comida de los shoppings, en donde están instaladas varias marcas de restaurantes asociadas a este gremio , están siendo muy beneficiados con la llegada de los visitantes y las delegaciones extranjeras que están compitiendo o acompañando a los atletas.

Recuperación del sector turístico

“Los Juegos Odesur pueden marcar la recuperación definitiva del sector turístico, después del paro obligado que sufrió por la pandemia”, resaltó Ronald Birks, miembro del directorio de la Asociación de Agencias de Turismo (Asatur). Resaltó el alto efecto multiplicador que tienen las actividades deportivas, lo que “otorga un respiro y una recuperación maravillosa” para los sectores turísticos, gastronómicos y eventos. “Es un evento muy esperado por las agencias de turismo y los hoteles que apoyaron la realización de los juegos desde el primer momento.

Birks agregó que el efecto multiplicador también llega al resto de la población, por los más de 2.000 empleos generados, y por ser un efecto emocional y psicológico que necesitaba la gente.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.