25 ago. 2025

Ochsi vuelve a operar luego de dos semanas de clausura

Ochsi.jpg

La empresa Ochsi reinició ayer sus operaciones de producción y desde mañana reabrirá el sector de ventas.

La empresa Ochsi reinició ayer sus operaciones de producción y desde mañana reabrirá el sector de ventas. Esto, tras la clausura de más de dos semanas que sufrió a causa del incidente de escape de amoniaco que se cobró la vida de tres de sus trabajadores, y cuyas causas aún no fueron dilucidadas.

El propio directorio de la empresa anunció, a través de un comunicado, que reanudaba sus actividades luego de recibir la autorización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), bajo el compromiso de cumplir todas las recomendaciones realizadas por estas instituciones, para garantizar la seguridad de su personal al interior de su planta industrial.

“Esta noticia marca un paso significativo en nuestro proceso de recuperación, después del triste accidente de trabajo ocurrido el pasado 7 de febrero. Sin embargo, continuamos de duelo por la pérdida de tres de nuestros compañeros: Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González.

Nuestros corazones siguen consternados y nuestro apoyo es para sus familias en este momento de profundo dolor”, alega Ochsi.

Al mismo tiempo, la empresa sostiene que la investigación sobre las causas del accidente siguen en curso, bajo la supervisión del Ministerio Público. “Aún no podemos determinar con certeza qué provocó este trágico hecho, pero somos los primeros interesados en encontrar respuestas”, asegura la firma.

Añade que siguen acompañando a los diez trabajadores que permanecen internados.

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.