07 nov. 2025

Ocho personas desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en sur de Italia

Ocho personas, entre ellas dos menores, pertenecientes a dos familias, están desaparecidas tras el derrumbe de un edificio de cinco plantas en la localidad de Torre Annunziata, en la provincia de Nápoles (sur de Italia), que se produjo a primeras horas de la mañana de este viernes.

Derrumbe en Italia jpg

Miembros de los servicios de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros de un edificio derrumbado en Torre Annunziata, cerca de Nápoles. Foto: EFE.

EFE

El edificio se desplomó sobre las 06.20 (04.20 GMT) y en su interior vivían dos familias, con dos niños, según explicó a los medios el alcalde de la ciudad, Vincenzo Ascione.

Los equipos de rescate, entre ellos bomberos, fuerzas de seguridad y de la Protección Civil italianas, buscan posibles supervivientes entre los escombros desde hace horasv.

El quinto piso del edificio se derrumbó por completo, mientras que del tercero y el cuarto apenas quedan en pie pocos pilares.

Aún no se conocen las causas del derrumbe, pero medios locales recogen testimonios de vecinos de la zona que afirman que en el edificio se estaban desarrollando obras y por eso el primer y segundo piso se encontraban vacíos.

Según el alcalde, el edificio estaba en pésimas condiciones. Vecinos de la zona explican también que poco antes del desplome del edificio, cuya construcción se remonta a los años 50 o 60, había pasado un tren por las vías de la cercana línea ferroviaria estatal.

De hecho, la línea ferroviaria Nápoles-Salerno ha sido interrumpida por la presencia de escombros en las vías procedentes del derrumbe del edificio.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.