16 ago. 2025

Obsesión por la boda real: De la diversión a un problema de salud mental

Los admiradores de la realeza británica desbordan de alegría por el casamiento el mes que viene del príncipe Enrique y la actriz Meghan Markle, pero algunos especialistas en salud mental advierten que hay un lado oscuro en tanta excitación: la obsesión extrema y potencialmente peligrosa.

principe.jpg

El príncipe Enrique y la ex actriz estadounidense hicieron oficial su compromiso el pasado 27 de noviembre, después de comunicárselo a la reina Isabel II. Foto: lanacion.com.ar.

Por Angela Moore -Reuters

Las preocupaciones aumentan ante la profunda fascinación de algunos admiradores de la familia real británica, que parecen estar ahora en su punto álgido desde que Enrique y Meghan anunciaron su compromiso en diciembre de 2017.

Ante los millones de personas atraídas por la historia de amor de cuento de hadas de un príncipe y su novia de Hollywood, expertos en salud mental advierten que los admiradores deben evitar perder contacto con la realidad.

Sue Varma, psiquiatra y profesora asistente clínica del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, dijo que el “fanatismo” se puede intensificar a una obsesión moderada, pero que cuando se profundiza puede generar señales de alerta.

“No tengo ningún problema con que alguien tenga una obsesión con la familia real. No creo que ese sea el problema en sí mismo”, dijo Varma a Reuters.

“Es la falta de otras actividades, la falta de flexibilidad, el hecho de que le están quitando tiempo a otra cosa. ¿Es tiempo que podrían haber pasado con sus hijos? ¿Es tiempo en el que podrían haber estado conversando con su pareja?”, añadió.

Varma dijo que dedicar demasiado tiempo a las celebridades puede llevar a otros problemas de salud mental.

Las obsesiones con los famosos y sus vidas pueden llevar por ejemplo a inconvenientes con la imagen personal, como el trastorno dismórfico corporal. “La gente se obsesiona con las celebridades y muchas veces comienza (...), comienzan a sentir que necesitan cirugía plástica”, indicó la especialista.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.