20 nov. 2025

Observan las primeras señales de que la capa de ozono se recupera

Los científicos han observado las primeras señales de que la capa de ozono comienza a recuperarse, según un estudio publicado en el último número de la revista “Science”.

capaozono.jpg

Vinculan mejoría de capa de ozono con cambios en la circulación atmosférica.

EFE


Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) descubrió que el agujero de la capa de ozono se ha reducido más de cuatro millones de kilómetros cuadrados desde el año 2000, cuando alcanzó su máximo.

Más de la mitad de esa reducción se debió únicamente a la disminución del cloro atmosférico.

Esa recuperación se ha ralentizado en ocasiones debido a los efectos de las erupciones volcánicas pero, en general, el agujero de la capa de ozono parece estar en el camino de la recuperación, según los científicos.

“Podemos estar seguros de que los pasos que hemos dado han puesto al planeta en el camino de la recuperación”, afirma Susan Solomon, la autora principal del estudio y profesora de Química Atmosférica y Ciencia Climática en el MIT.

A medida que los niveles de cloro vayan disipándose de la atmósfera, Solomon no ve motivos por los que el agujero de la capa de ozono no seguiría encogiéndose y, eventualmente, se cerraría de manera permanente hacia mediados de siglo.

“La ciencia ha ayudado a mostrar el camino, los diplomáticos, países e industria han sido increíblemente capaces de trazar un camino de salida para esas moléculas y ahora estamos realmente viendo cómo el planeta empieza a ponerse mejor. Es algo maravilloso”, celebró.

Para efectuar esta investigación, los científicos analizaron cada registro del agujero de la capa de ozono del mes de septiembre entre el año 2000 y 2015.

“Creo que hemos estado, yo incluida, demasiado enfocados en octubre, porque es el mes en el que el agujero de la capa de ozono es enorme y está en su momento de gloria”, apuntó Solomon.

“Pero octubre también está sujeto a variaciones como los ligeros cambios en la meteorología. Septiembre es un mes mejor para hacer las observaciones porque la química del cloro está firmemente en control del índice al que el agujero se forma en ese momento del año”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.