23 oct. 2025

Obras de humor copan la cartelera teatral del domingo

24697092

Tacones salvajes. Se ofrece hoy en el Espacio Casa Mayor.

Gentileza

Dos comedias teatrales se ofrecen hoy en salas locales.

Por un lado, a las 20:30, en el Espacio Casa Mayor (Malutín 263 y Guido Spano), tiene lugar la presentación de la obra Tacones Salvajes, un show teatral protagonizado por cuatro divertidas mujeres que lo apostarán todo por ganar un concurso, que más allá de la competencia les hará vencer sus propios temores, como la rutina, el hartazgo, la inconformidad, las limitaciones y la falta de amor. Un presentador muy carismático y un mozo apasionado integran la obra que cuenta con guion y dirección de Patricia Reyna.

Con las actuaciones de Leti Sosa, Nathalie Lange, Pamela Louteiro, Silvana Schlichting, Javier Lacognata y Leo Rodríguez, la obra se podrá ver a un costo de G. 80.000. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a través del (0991) 322-213.

Por otro lado, hoy, en el Teatro Guaraní (Independencia Nacional y Oliva), tiene lugar la presentación del clásico popular del teatro paraguayo, la comedia Plata yvyguy rekávo, de Mario Halley Mora, que presenta simpáticas situaciones que se desprenden de la búsqueda de un posible tesoro escondido.

Dirigida por Luis Casco, la obra cuenta con un extenso elenco. Larissa Riquelme interpreta a Marilú; Ricky Recalde da vida al comisario, mientras que Paletita Romero es Toma’i y Bruno Sosa es Benito. Asimismo, Luis Casco interpreta a Panta, Katty Pacuá a Ña Amparo, Nath Aponte a Amparito, Sifri Sanabria a Camelia, Raúl Daumas a Don Alejo y Orly López a Rufito.

Con dos funciones, a las 18:00 y a las 20:00, la obra podrá verse desde G. 55.000. Las entradas pueden adquirirse mediante la Red UTS o desde el (0984) 620–014.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.