13 ene. 2025

Obra en subestación Yguazú desactivará línea de 500 kV

Desde este domingo, y por 30 días, estará fuera de servicio la línea de 500 kV Itaipú margen derecha–Villa Hayes, para culminar los trabajos de la subestación Yguazú 500 kV doble terna. La información fue confirmada por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa.

“De hecho ya se hubiera terminado, pero como sacaremos de servicio la línea de 500 kV por 30 días para poder concluir la obra, entonces esperamos que baje la demanda de energía eléctrica en el Paraguay, a los efectos de no dejar muy vulnerable el sistema eléctrico paraguayo. Por eso es que decidimos postergar la culminación, para dejar fuera de servicio la línea de 500 kV que sale desde Itaipú hasta Villa Hayes, y culminar la obra. Mientras tanto quedamos con cuatro líneas de 220 kV, que salen desde Itaipú, además de Acaray y Yacyretá”, explicó Sosa.

Para la ejecución del último tramo de la segunda terna de la línea de transmisión de 500 kV margen derecha Itaipú-futura subestación Yguazú, hubo incluso reuniones técnicas la semana pasada en la ciudad de Hernandarias (Alto Paraná), de las cuales participaron autoridades de la ANDE, la Itaipú Binacional (IB) y de las empresas contratistas.

Importancia. “Definitivamente esta es la obra más importante y estratégica del sistema eléctrico paraguayo, de las que se están construyendo en este momento, porque con esta obra vamos a tener la capacidad en línea para poder retirar toda la potencia que nos corresponde en la Itaipú. Tenemos que recordar que en febrero de este año ya entró en operación una de las líneas, son dos líneas que salen de la margen derecha de Itaipú, que vienen hasta Yguazú”, detalló Sosa.

La obra está en proceso de conclusión, en un 97% de avance, y entrará completamente en servicio en la primera quincena de julio, la doble terna y la subestación.

Recordemos que el domingo 26 de febrero había entrado en operación una de las líneas de transmisión de 500 kV, que interconectará a la subestación margen derecha-Itaipú y la nueva subestación Yguazú, para dar cumplimiento a uno de los objetivos estratégicos del país, “que es preparar la infraestructura eléctrica necesaria para que Paraguay disponga del 100% de la energía que le corresponde” desde IB. La línea que había sido energizada cuenta con una capacidad de 2.000 MW y tiene una extensión de 40 km, con 155 torres y cables de guardia con fibras ópticas.

La inversión total del proyecto (subestación y línea de 500 kV doble terna) es de aproximadamente 103 millones de dólares, financiada a través de los fondos provenientes del préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y un componente de fondos propios de la ANDE. “La construcción de la subestación fue adjudicada al Consorcio Siemens Rieder Yguazú 500 kV, mediante la licitación pública internacional Nº 1542/2019 proyecto de construcción e interconexión de la subestación Yguazú 500 kV y la construcción de las dos líneas de transmisión fue adjudicada a la empresa CIE SA”, recordó la ANDE.


Líneas de 220 kV entran en servicio para finalizar obras
La ANDE informó que, en el marco del proyecto de construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, se puso en servicio las líneas de transmisión 220 kV doble terna Yguazú-Km 30 y las líneas de transmisión de 220 kV doble terna Acaray-Km 30. Con la puesta en servicio de estas líneas “se podrán ejecutar los trabajos pendientes para la culminación de las obras previstas en el contrato de construcción e interconexión de la subestación Yguazú 500 kV y se fortalecerá el sistema interconectado nacional, en beneficio de varios departamentos del país”.