10 oct. 2025

Obama y Putin no llegan a un acuerdo sobre violencia en Rusia

Luego de varias conversaciones éxito, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron nuevamente en la ciudad china de Hangzhoua a charlar sobre la violencia en Siria. Otra vez, ambos mandatarios no llegaron a un acuerdo.

obama-y-putin.jpg

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Barack Obama. | Foto: hoy.com.do

Los diplomáticos John Kerry de Estados Unidos y Serguei Lavrov de Rusia, no llegaran a un acuerdo tras varias conversaciones para lograr concretar un alto el fuego en Siria por medio de un trabajo en conjunto, por lo que los presidentes de ambas naciones hablaron del tema este lunes, pero tampoco llegaron a un acuerdo.

El objetivo de los Gobiernos en cuestión es brindar una ayuda humanitaria en Siria, pero, a pesar de los esfuerzos, los mandatarios no lograron mostrar avances en las negociaciones, aunque sí mostraron predisposición a seguir hablando del tema.

Quedaron en programar otro encuentro entre los diplomáticos esta misma semana, según precisaron fuentes estadounidenses al diario Clarín de Argentina.

Por su parte, los secretarios de Estado advirtieron que, de hecho, existen avances dentro de las conversaciones, pero que existen dos puntos que se muestran difíciles por el momento para pactar y llegar a ponerle un alto al fuego en Siria.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.