11 jul. 2025

Obama recibe informe independiente sobre espionaje de NSA con recomendaciones

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió el informe del panel independiente encargado de revisar el funcionamiento de los polémicos programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), informó este viernes la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Barack Obama, pronuncia un discurso durante el servicio religioso oficial en memoria del expresidente Nelson Mandela en el estadio FNB de Soweto en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

El presidente estadounidense, Barack Obama, pronuncia un discurso durante el servicio religioso oficial en memoria del expresidente Nelson Mandela en el estadio FNB de Soweto en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

EFE

El informe contiene más de 40 recomendaciones que serán revisadas ahora por Obama y su equipo, detalló en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden.

El panel, nombrado en agosto por el presidente tras las filtraciones del extécnico de la NSA Edward Snowden sobre el espionaje de esa agencia, se ha encargado de analizar cómo EE.UU. puede usar sus capacidades de inteligencia “para proteger la seguridad nacional” y, a la vez, “mantener la confianza del público y reducir el riesgo de divulgación no autorizada”.

Durante las próximas semanas, el Gobierno revisará las recomendaciones del panel y mantendrá consultas al respecto con el Congreso para emitir su propio dictamen en enero, cuando será el propio Obama quien anunciará las conclusiones.

“En ese momento haremos público el informe completo del grupo de revisión y otras conclusiones de nuestro trabajo”, precisó Hayden.

De acuerdo con filtraciones del informe obtenidas por The New York Times y The Wall Street Journal, el panel ha recomendado que el programa masivo de recolección de registros telefónicos continúe, pero con algunas limitaciones.

En cuanto al espionaje en el extranjero, las recomendaciones apuntan a que si los objetivos son líderes extranjeros deben aprobarlo personalmente el presidente o funcionarios de la Casa Blanca.

El Gobierno siempre ha dejado claro que Obama no sabía del espionaje a aliados como la canciller alemana, Angela Merkel, hasta que ordenó la revisión de los programas de la NSA a raíz de las filtraciones de Snowden.

La semana pasada, en una entrevista con la cadena de televisión MSNBC, Obama adelantó que propondrá próximamente reformas para garantizar un mayor “autocontrol” de la NSA y reconoció que sus actividades son más “agresivas” en el extranjero que dentro del país.

Las filtraciones de Snowden “han identificado algunas áreas de preocupación legítima”, admitió Obama. “Aunque otras veces se ha retratado de forma sensacionalista y poco precisa”, puntualizó.

También aseguró que la agencia “hace un muy buen trabajo de no entrar en la vigilancia doméstica, no leer los correos electrónicos de la gente, no escuchar a los contenidos de sus llamadas telefónicas”.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).