01 nov. 2025

Obama no anticipa “grandes cambios” en Latinoamérica con Trump

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este sábado que no anticipa que haya “grandes cambios” en la política de su país hacia Latinoamérica bajo el Gobierno del que será su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump.

El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

El presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

Durante un foro abierto a preguntas con alrededor de 1.000 jóvenes en la Pontificia Universidad Católica, en Lima, Obama admitió, no obstante, que prevé “tensiones”, fundamentalmente en materia comercial, por las propuestas que defendió Trump durante su campaña.

Obama afirmó, además, que es importante que en Latinoamérica y en el resto del mundo se le dé “una oportunidad” al presidente electo de EE.UU. y que no se asuma lo peor sobre él antes de que termine de conformar su equipo y comience a gobernar.

Trump prometió durante su campaña poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o NAFTA (por su sigla en inglés), integrado por Estados Unidos, México y Canadá, y también calificó de “desastre” el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte dos países latinoamericanos, Chile y Perú.

Por otro lado, Trump también ha amenazado con dar marcha atrás al acercamiento entre EE.UU. y Cuba si no hay avances en cuanto a derechos humanos y libertades en la isla.

En el foro, Obama también reflexionó sobre la democracia y afirmó que es mucho “más” que la celebración de elecciones, puesto que se trata también de otras muchas cosas como “una prensa libre”, libertad religiosa o la protección de las minorías.

Ante una pregunta sobre la situación en Venezuela, Obama no respondió directamente, pero sí enfatizó que los Gobiernos que son “represivos” y “silencian a los críticos” en última instancia “fracasan”, y sus economías también.

En el extremo opuesto mencionó como ejemplo a países como Chile, Perú y Colombia, de los que dijo que están “creciendo más rápido y mejor” gracias a la fortaleza de sus democracias.

Al inicio del foro, Obama anunció que su Gobierno destinará más becas y recursos a fortalecer la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), una red que cuenta ya con 20.000 miembros.

Esa iniciativa, lanzada en 2015 en el marco de la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, busca “mejorar las habilidades de liderazgo y el espíritu emprendedor” de los jóvenes del continente, de acuerdo con la Casa Blanca.

“Su generación determinará el rumbo de nuestro futuro”, enfatizó Obama ante los jóvenes asistentes al foro. “Me hace sentir muy optimista saber que ustedes van a estar al mando”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.