11 ago. 2025

Obama dará este miércoles su última rueda de prensa como presidente de EEUU

El presidente saliente de EEUU, Barack Obama, dará este miércoles la última rueda de prensa de sus ocho años de mandato, dos días antes de entregar el viernes, 20 de enero, el bastón de mando a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump.

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

Obama lleva varios días diciendo adiós y hace justo una semana, el 10 de enero, ofreció desde Chicago el último gran discurso de su Presidencia, en el que animó a sus compatriotas a permanecer involucrados y ser “guardianes” de la democracia.

Además, en su último discurso radiofónico a la nación, que se transmite los sábados, calificó como el “honor” de su vida haber sido presidente del país durante dos mandatos consecutivos y aseguró que continuará trabajando para el pueblo estadounidense “como un ciudadano” por el resto de sus días.

Su viaje a Chicago fue su último desplazamiento fuera de Washington a bordo del Air Force One.

No obstante, los mandatarios salientes suelen hacer un último vuelo en el avión presidencial cuando ya han dejado formalmente el cargo y, en esos casos, aunque el aparato es el mismo, no se le llama Air Force One, ya que esa denominación se usa únicamente cuando a bordo va el presidente en ejercicio.

Obama piensa continuar con esa tradición y escaparse de Washington junto a su familia el mismo viernes, “poco después” de los actos de investidura presidencial de Trump, según el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien no ha dado detalles de cuál será su destino.

No obstante, hoy la cadena CNN adelantó, con fuentes anónimas, que los Obama se irán a descansar a Palm Springs (California).

Obama dejará la Casa Blanca con un índice de popularidad del 58 %, de acuerdo con la encuestadora Gallup.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.