14 nov. 2025

Nuevo tiroteo en EEUU deja varios heridos en hospital de Chicago

Varias personas, incluido un policía, resultaron heridas este lunes en un tiroteo registrado en un hospital de la ciudad de Chicago (EEUU), informaron las autoridades locales.

Tiroteo en Chicago.jpeg

Un nuevo tiroteo se registró en un hospital de la ciudad de Chicago.

El Comercio Perú

La Policía de Chicago, en el estado de Illinois, informó hacia las 15.30 hora local de que se estaba produciendo un incidente con disparos en el entorno del Hospital Mercy, y poco después señaló que “varias” personas habían resultado heridas, explicó el portavoz del cuerpo, Anthony Guglielmi, en su cuenta de Twitter.

Guglielmi también apuntó que un agente de policía resultó herido de bala durante el suceso en el propio hospital y que al menos un asaltante fue abatido.

“A un agente de la #ChicagoPolice le han disparado en un incidente con tirador en el Hospital Mercy. Está en estado crítico pero recibiendo un cuidado excelente. Por favor, envíen sus plegarias”, aseguró en otro tuit el portavoz policial.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.