19 ago. 2025

Nuevo paso hacia la legalización del matrimonio gay en Taiwán

Taipei, 26 dic (EFE).- Un comité parlamentario de Taiwán aprobó hoy la revisión preliminar de enmiendas para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras se manifestaban decenas de miles de partidarios y detractores cerca de la sede del Legislativo.

Activistas del colectivo LGTB muestran una bandera multicolor ante el Parlamento en Taipei (Taiwán) hoy, 26 de diciembre de 2016. EFE

Activistas del colectivo LGTB muestran una bandera multicolor ante el Parlamento en Taipei (Taiwán) hoy, 26 de diciembre de 2016. EFE

La revisión aprobada se enviará a los grupos parlamentarios para su estudio.

Tras la decisión, los opositores, en su mayoría grupos religiosos y tradicionalistas, anunciaron que lucharán “hasta el final”, promoverán un referendo sobre el tema y tratarán de revocar el mandato de los legisladores partidarios del matrimonio igualitario.

Las decenas de miles de manifestantes a favor y en contra del matrimonio homosexual, a pocos metros del Parlamento, reflejan la división de opiniones en la sociedad taiwanesa sobre el modo de acomodar las peticiones de igualdad ante el matrimonio del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

En el debate del comité parlamentario, en el que intervinieron otros legisladores no pertenecientes al mismo, se mostró que la principal oposición de los tradicionalistas es el cambio de “varón” y “mujer” y “padre” y “madre” por palabras sin referencias al sexo.

“No puedo aceptar que en mi documento de identidad no aparezca yo como padre ni que mi madre y mi padre tampoco aparezcan así", dijo el parlamentario del opositor Partido Kuomintang Lai Shi-bao.

En los discursos de opositores al matrimonio igualitario fuera del Parlamento los dos temas más recurrentes eran la desaparición legal de los términos “padre” y “madre” y los nuevos materiales educativos sobre la homosexualidad, que según algunos “fomentan que niños heterosexuales se hagan homosexuales”.

No hay en la isla una fuerte oposición a la legalización del matrimonio homosexual, pero sí a que se haga cambiando la definición de matrimonio, que es la opción preferida por el colectivo LGBT, que rechaza una legislación especial como “discriminatoria” y “contraria a los derechos humanos”.

En un sondeo hecho público la semana pasada por Familia Taiwán, grupo contrario al matrimonio igualitario, el 52,6 por ciento de los encuestados rechazaba las enmiendas y el 78 por ciento consideraba que afectaban a los valores familiares mayoritarios.

La aprobación preliminar de las enmiendas es sólo el inicio de un largo sendero legislativo que se prevé que no finalice hasta la próxima sesión parlamentaria.

“Incluso tras el paso de las enmiendas en el comité, seguirá siendo sujeto de negociaciones entre partidos”, dijo el parlamentario opositor Jason Hsu, autor de una de las enmiendas, que espera que el matrimonio homosexual sea aprobado antes de mayo del próximo año.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se ha manifestado a favor de la legislación del matrimonio homosexual, y la mayoría de los legisladores de su formación política, el Partido Demócrata Progresista, aprueban esa iniciativa, aunque algunos prefieren que sea con una ley especial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.